Ayer dio comienzo el curso 2022/23 en Educación Infantil y Primaria y a media mañana, la AMPA del CEIP Príncipe Felipe, tras reunirse en Asamblea Extraordinaria, emitía una nota de prensa denunciando la precaria situación que arrastran en el centro escolar por el suministro de luz.
El colegio Príncipe Felipe, echó a andar en septiembre de 2020, con una carencia que todavía no se ha solucionado y que afecta al correcto funcionamiento del centro. Al parecer, todavía están utilizando luz de obra, por lo que el centro sigue sufriendo continuos cortes de luz, debido a que la potencia existente del suministro actual no es suficiente para un centro de doble línea, asegura Juan Martínez, presidente de la AMPA del centro.
También imposibilita poder llevar a cabo las clases usando el material tecnológico razonable y necesario para impartir las asignaturas, teniendo en cuenta que el centro tiene instaurado un programa de enseñanza digital.
Y a todo ello hay que sumar los posibles perjuicios ocasionados en los equipos informáticos por los continuos cortes de luz, pudiendo sufrir daños irreparables que los inhabiliten. “Daños que no cubriría ninguna garantía ni seguro por la irregularidad del servicio eléctrico”, indica Martínez.
Desde la AMPA, se ha intentado esclarecer los motivos por los que no se regulariza esta situación que pasa por poner en marcha el centro transformador habilitado para el centro. Han requiriendo a las administraciones públicas, regionales y locales competentes en la materia, para que se agilice el proceso y se de una explicación razonable de lo que está ocurriendo. De este requerimiento se han obtenido respuestas desde la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Jumilla contradictorias entre sí, generando aún si cabe mayor confusión en la comunidad educativa, indican desde la dirección de la AMPA.
Además, la empresa constructora del edificio, titular del contrato de luz de obra, ha manifestado su intención de rescindir dicho contrato de suministro de forma inminente, alegando su malestar por el continuo retraso en la contratación del servicio por parte de la administración competente.
Este hecho, que iba a producirse ayer, parece haberse retrasado tras la petición realizada por parte de las administraciones hacia la empresa y por el momento se mantendrá la luz de obra hasta que se solucione el problema.
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, ha explicado que “el transformador que ha de suministrar luz definitiva al centro, no ha sido cedido a Iberdrola por parte de la consejería y por eso se mantiene el colegio con luz de obra”.
Parece ser que el problema lo genera un pequeño trámite burocrático, pero afecta a una comunidad educativa que no para de crecer y que cada vez demanda más energía eléctrica.
Guardiola también ha indicado que la factura de la luz del CEIP Príncipe Felipe la paga el Ayuntamiento al igual que paga la luz y todos los gastos del resto de colegios del municipio.
Para terminar, la Asamblea Extraordinaria de Padres reunida ayer, ha decidido poner en manos de un gabinete jurídico la situación, con la finalidad de, una vez asesorados legalmente, emprender las acciones que se estimen oportunas.
Del mismo modo, no descartan la realización de acciones de protesta si la subsanación del problema se dilata en el tiempo.