La Asociación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria en el Altiplano (AMAS Altiplano), realizó ayer una charla informativa para dar a conocer los graves problemas que tiene la Sanidad del Área V Jumilla-Yecla, el acto tuvo lugar en la sala La Bodeguilla del Centro Roque Baños que se llenó de vecinos interesados en saber cuales son los motivos por los que ha degenerado tanto la atención sanitaria en nuestro municipio y en el Hospital Virgen de Castillo de Yecla, del que dependemos. Intervinieron por parte de la Asociación, Clotilde Agero Morínigo, internista jubilada; Joaquín Salamero, neurólogo jubilado; María Ángeles Gómez, pediatra jumilada y Verónica Maqueda, radióloga jubilada.

AMAS Altiplano está integrada en gran parte por profesionales de la salud, en su mayoría jubilados, que han trabajado en el Área V de Salud, se fundó en noviembre de 2019 ante el innegable deterioro que estaba sufriendo el Hospital Comarcal Virgen del Castillo, sobre todo por falta de personal, pero llegó la pandemia y AMAS Altiplano aparcó como el resto de la sociedad, sus actividades. Precisamente la pandemia es la que ha dejado aún más al descubierto esas carencias en el servicio sanitario de la comarca, tanto en el Hospital Virgen del Castillo, como en los Centros de Salud de Yecla y Jumilla y el Centro de Especialidades de nuestro municipio.

El público llenó la sala 'La Bodeguilla' del Centro Roque Baños

En el pasado mes de junio, AMAS Altiplano retomó su actividad, primero en Yecla en coordinación con las asociaciones sociosanitarias de la vecina localidad y el apoyo de gran parte de la ciudadanía, que incluso ha salido a la calle para reclamar a las autoridades competentes la reposición de los servicios que han desaparecido en los centros sanitarios del Altiplano.

Pero la Comarca del Altiplano, el Área V de Salud, comprende los dos municipios, Jumilla y Yecla, y todos nos estamos viendo afectados. Ahora AMAS Altiplano reclama el apoyo de los jumillanos para defender también la sanidad que teníamos y que en los últimos años se está viendo mermada.

Una de las demandas de la Asociación es la reposición de los especialistas que han dejado de realizar sus funciones en el Hospital Comarcal, no hay ningún neurólogo de las 3 plazas disponibles, tampoco hay ningún otorrino de los 3 que debería haber. El caso de los radiólogos llega a ser sangrante, asegura Maqueda, “de las 6 plazas disponibles solo 1 está cubierta“. Algo parecido ocurre en urología, de las 5 plazas disponibles solamente hay 1 cubierta. En cambio las 8 plazas de internistas están cubiertas, ocho especialistas de medicina interna que tienen que hacer las funciones del resto de especialistas que ya no están, lo que provoca una sobrecarga tremenda en el servicio, “sin embargo nuestro consejero de Salud nos dijo personalmente que a el le parecía bien que los internistas se hicieran cargo de otras especialidades, esto es una cosa que nos colocaría en la España de los años 80, hemos viajado en el tiempo y hemos ido hacia atrás”, lamenta Maqueda

Verónica Maqueda, radióloga jubilada y miembro de AMAS AltiplanoEl gerente del SMS, Francisco Ponce puso en valor que otras especialidades en el Hospital Virgen del Castillo si están cubiertas y funcionan bien, por ejemplo cirugía, a lo que Verónica Maqueda le contesta, “claro que funcionan, porque tienen las plazas cubiertas, están aquí, trabajan aquí, operan aquí…, haga usted lo mismo con el resto de servicios que no las tienen cubiertas y no tendrá listas de espera, ni agendas cerradas, ni retrasos en el diagnóstico, ni gente haciendo turismo a Murcia para que le atiendan en un hospital, que es bastante ridículo”.

Igual ocurre con la Atención Primaria, de todos es conocido que no se cubren las ausencias por jubilación, baja o vacaciones de los médicos de cabecera, falta personal en todas las áreas, las listas de espera son inaceptables y la atención personalizada casi imposible. Ante esta situación en los Centros de Salud, Centro de Especialidades y Hospital Comarcal, desde la Asociación piden que los ciudadanos reflejen su malestar y frustración mediante reclamaciones, “ustedes tienen la obligación de que cada vez que se encuentran con un problema tienen que poner una reclamación, tenemos que inundar literalmente los servicios de atención al paciente de reclamaciones”.

La Asociación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria en el Altiplano, ha promete estar al pie del cañón hasta que estas carencias se solventen, tanto en el Hospital Virgen del Castillo, como en los Centros de Salud y Centro de Especialidades, la pediatra jubilada, María Ángeles Gómez, aseguró que “con la salud del Altiplano no se juega, lo que pedimos es lo que teníamos: atención sanitaria de calidad y cubrir todas las plantillas, porque lo que se paga en el Altiplano se queda en el Altiplano”.

La charla informativa de anoche la podrán ver íntegra el próximo sábado tras el Resumen Semanal Informativo, a partir de las 21:15 horas. También les aconsejamos ver una entrevista realizada a la Asociación, el próximo viernes a las 22:00 en el programa ‘Jumilla día a día”.