El secretario de Organización del PSOE de Jumilla, Eugenio Aguado, junto al concejal de Salud, Antonio López, han convocado a los medios de comunicación frente al Centro de Salud de Jumilla para denunciar la situación que vive la sanidad en el Área V de Salud, y dentro de la misma, la situación aún más deficiente que padecemos en Jumilla.
Aguado asegura que llevamos más de 27 años de maltrato y abandono de los gobierno del PP, “que ha desembocado en el deterioro de la sanidad pública, que es de todos y cuya competencia y responsabilidad es del Gobierno Regional de López Miras”.
Entre 2020 y 2021, el Gobierno de España envió a la Región de Murcia 510 millones de euros extraordinarios para sanidad, “los socialistas seguimos preguntando ¿en qué se lo han gastado?, denuncia el secretario de Organización.
Mientras tanto, los sanitarios se han estado manifestando en la puerta del Centro de Salud de Jumilla, “los socialistas de Jumilla hemos estado presentes en las concentraciones convocadas en la puerta del Ambulatorio, para reivindicar una atención primaria digna y que se acaben las largas listas de espera para consultas a nuestro médico de cabecera, especialistas, etc”.
En diciembre de 2021 el PSOE convocó una rueda de prensa en este mismo lugar para seguir denunciando la situación de la sanidad en el municipio, donde estuvieron presentes, Marisol Sánchez, diputada Nacional y Virginia Lopo, diputada en la Asamblea Regional, acompañando a la secretaria general del PSOE y alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola.
También hicieron un encuentro de sanidad en la sede del PSOE de Jumilla, al que acudieron asociaciones y colectivos invitados y donde estuvo presente José Antonio Peñalver, secretario de Sanidad de la Comisión Ejecutiva Regional de PSRM-PSOE.
Los socialistas jumillanos también han pedido en muchas ocasiones la reapertura del consultorio del Barrio de San Juan, cerrado desde el inicio de la pandemia, “precisamente en marzo de este año, el equipo de Gobierno invirtió 30.000 euros en su puesta a punto“.
Eugenio Aguado asegura que los socialistas llevan años trabajando para la construcción del Centro Integrado de Alta Resolución (CIAR). “En julio del año pasado se ofreció el solar a la Dirección General de Patrimonio de la CARM y aún estamos esperando respuesta. También pertenecemos como partido, junto a otros colectivos, a la Marea Blanca por la defensa de la sanidad en la Comunidad Autónoma de Murcia. Los socialistas ni estamos parados ni estamos callados“, insistió Aguado y además denuncio la actuación del Gobierno Regional, “sigue maltratando a la sanidad en los Presupuestos de la Región, golpeando sobre todo al Área V de Salud y como consecuencia tenemos un Centro de Especialidades con falta de especialistas. En el Centro de Salud, una deficiente Atención Primaria por falta de profesionales. Los consultorio del Barrio de San Juan y Cañada del Trigo a punto de colgar el cartel de ¡¡VUELVA USTED EN OTOÑO!!“.
En cuanto a la actitud del PP de Jumilla, Aguado denuncia su silencio cómplice, “esa es la manera que tiene el PP de Jumilla de defender los intereses generales de la ciudadanía”.
Por todo lo indicado, los socialistas jumillanos han presentado una moción al pleno de julio, que se debatirá el lunes 25 en el Ayuntamiento de Jumilla, en la que instan al Gobierno Regional de López Miras, que es quien tiene las competencias en Sanidad, a:
– Hacerse cargo de la situación de descontrol actual del Hospital Virgen del Castillo debido a la mala gestión, planificación y coordinación que se viene dando en este Centro Sanitario
– Aumento de la plantilla del Servicio de Enfermería para cubrir los servicios especializados del Área V debido a la contratación insuficiente con la que cuenta este servicio y que dé cobertura a todos los turnos.
– Aumento de la transparencia a los profesionales del Servicio Murciano de Salud en cuanto a sus funciones y contrataciones.
– Hacer frente a la falta de especialistas y médicos de Atención Primaria que se vienen dando en el Área V de Salud incluyendo a los profesionales no sanitarios como administrativos o celadores, siendo estos la puerta de entrada a los servicios tanto primarios como especializados.
– Creación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital, haciendo especial hincapié en las intervenciones quirúrgicas que se realizan en el Área tanto de urgencias como las cirugías bariátricas.
– Formación para los profesionales de Área V sobre el manejo de los recursos materiales ya existentes en el Área y que no están siendo explotados en la actualidad.
Eugenio Aguado espera que esta moción sea votada a favor por el PP de Jumilla, ya que “¡señoras y señores de la oposición, con la salud de las personas no se juega!”.
Por último, los socialistas han hecho un llamamiento a los vecinos y vecinas de Jumilla para reivindicar su derecho a una sanidad pública universal y de calidad, “que nuestro apoyo no solo sea a través de las redes sociales, que también nos manifestemos en persona cuando se nos requiera para ello“.
Al respecto, el concejal de Salud, Antonio López, informo que el gobierno de Jumilla asistió a la concentración en defensa de la sanidad pública que se llevó a cabo el pasado jueves en Yecla, frente al Hospital Virgen del Castillo, “acudió nuestro primer teniente de alcalde, Juan Gil. Se debería hacer también una concentración en Jumilla, pedimos a los ciudadanos que muestren su indignación concentrándose o haciendo algún tipo de manifestación, nosotros aquí estamos para trabajar con la ciudadanía”, concluyó.