Hace apenas tres días que el consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunciaba la decisión de Salud Pública de pedir el certificado covid de manera obligatoria para acceder a los establecimientos de hostelería, restauración, celebraciones y ocio nocturno, pero ayer comunicaban la matización que han realizado en su solicitud ante el TSJ, de manera que solo será obligatorio para el ocio nocturno y voluntarios para el resto de establecimientos, “que quieran aumentar sus aforos”, afirmaba.
Para hostelería y restauración será voluntario si quiere aumentar sus aforos
A nivel regional el nivel de alerta 1-2 permite aforos interiores del cien por cien, en nivel de alerta 3 se reducen al 75 por ciento y en el 4 se limitan al 50 por ciento del aforo del establecimiento.
En el caso del ocio nocturno estos niveles son del 75 % para los niveles 1 y 2, del 50 % para el nivel 3 y del 30 % para el nivel 4, “en el ocio nocturno el uso del pasaporte covid será siempre obligatorio”, decía el consejero de Sanidad.
El uso de este documento no será obligatorio en el caso de terrazas y zonas al aire libre, limitándose únicamente a los interiores.
La medida estará vigente hasta el 14 de enero, desde que se apruebe y se publique en el BORM
Salud daba traslado ayer jueves a la petición al TSJ tras conocer los informes de los servicios jurídicos, de ahí que se haya rebajado el nivel de exigencia del pasaporte Covid a lo acordado el pasado martes en el Comité de Seguimiento, y espera obtener una respuesta en las próximas horas. En el momento de autorizarse se publicará en el Borm y entrará en vigor hasta el próximo 14 de enero, tras las fiestas navideñas.