El Festival Intercomunitario de Educación Musical, Fidemus, recupera en su sexta edición su carácter presencial y además lo hará con la participación de todos los colegios del la localidad, incluido Virgen de la Esperanza y el colegio de Cañada del Trigo, más los dos institutos.
Jornada de convivencia musical entre alumnos
Los alumnos de sexto de Primaria y 2º de la ESO disfrutarán de una mañana de convivencia con la música como nexo de unión.
“El Festival nació de la idea de varios maestros y maestras con el objetivo de promocionar la música y como jornada de convivencia entre los alumnos. Tiene un objetivo doble, mostrar el trabajo musical que realizan nuestros alumnos y los maestros y además facilitar el tránsito al instituto con una jornada de convivencia entre todos ellos”, nos explican dos de las coordinadoras del festival, la directora de la Cooperativa de Enseñanza Cruz de Piedra, María Francisca Mateo y la maestra de Música del CEIP Príncipe Felipe, María López.
El Festival comenzó en 2016 y ha ido cogiendo fuerza
Con esta ya serán seis las ediciones que celebrará Fidemus, un festival que comenzó en 2016 y que edición tras edición se ha ido superando y sumando centros hasta que en 2020 tuvo que ser suspendido por la pandemia, “con esa edición tenemos una espinita clavada por aquellos alumnos que no pudieron disfrutar de Fidemus. Lo teníamos todo preparado pero hubo que cancelarlo todo”, explica María López.
Versión online en 2021 a causa de la pandemia
Un año después, en 2021, el Festival se retomó con un formato distinto, fue todo online, “los planes de contingencia de los colegios no nos permitían juntarnos entre nosotros de manera que nos adaptamos y realizamos un Festival a distancia que contó con Másterclass, batucadas y muchas otras actividades”, nos cuenta María Francisca Mateo.
La sexta edición recupera el formato presencial
Y llega 2022 y con el la sexta edición que como ya hemos adelantado será presencial y con la participación por primera vez de todos los colegios de la localidad y los dos institutos. El evento en esta ocasión se traslada al patio del Mercado de Abastos, el próximo 6 de mayo, por lo que desde la organización piden prudencia a padres y familiares para que no se acerquen ese día al Festival que está pensado por y para los alumnos. En esta ocasión, además, las camisetas de los alumnos y maestros tendrán un sentido muy especial como homenaje a Ucrania, “la de los alumnos serán amarillas y la de los maestros azules, todas con el logotipo del Festival por delante y con una frase detrás que se ha decidido tras un concurso entre los centros y que ha ganado el CEIP Mariano Suárez”, nos adelanta Mateo.
Por último, desde la organización del Festival quieren agradecer el trabajo y esfuerzo de todos, de alumnos, maestros, equipos directivos, Ayuntamiento y como no de las empresas que colaboran con ellos y sin las que sería mucho más complicado realizar un evento de estas características.