En un año normal que no hubiera estado marcado por la pandemia, estos días estarían repletos de funciones escolares de navidad y decenas de actividades en torno a la Navidad. La pandemia ha obligado a cancelar muchas de estos eventos, pero a pesar de todo los centros de la localidad se han reinventado y no han dejado que la ilusión y la alegría típica de estas fechas caiga.

Algunos ejemplos:

En el Centro Concertado Santa los niños de Infantil han realizado su tradicional belén, que se ha sacado al exterior para poder verlo, ya que las familias no pueden acceder a la instalación. Los alumnos más mayores también han realizado, por clases, un belén con diferentes técnicas.

Belen de los alumnos de Infantil del Centro Concertado Santa Ana

En cuanto al tradicional desayuno de Navidad, este se ha adaptado por razones obvias. Cada alumno trae su propio desayuno individual y disfruta de el junto a su grupo de convivencia dentro del aula.

También han realizado concursos de decoración de mascarillas o tarjetas digitales y han tenido la visita de los Reyes Magos.

Esta visita también se ha producido en el CEIP San Francisco. En base al plan de contingencia del centro, los alumnos han recibido a sus Majestades en el patio.

Visita de los Reyes Magos al CEIP San Francisco

El CEIP Príncipe Felipe ha realizado su tradicional ‘Belén Viviente’, aprovechando todo el espacio que tienen en el exterior, con los puestos más separados y dos alumnos como mucho por puesto del propio grupo de convivencia de cada aula. Además en la entrada del centro hay un árbol de Navidad decorado con mascarillas que han pintado los alumnos y sus familias en casa.

Belen Viviente del CEIP Príncipe Felipe

Otra de las actividades típicas de estas fechas es el Festival de Villancicos del Centro Concertado Cruz de Piedra que alcanza su 18 edición, como no lo han podido llevar a cabo en el Teatro Vico lo han realizado de manera virtual. Además también han realizado un concurso de tarjetas navideñas y otro denominado ‘Cuidarnos en tiempo de pandemia’ con que el que han buscado que los alumnos expresaran que había sido para ellos todo este tiempo de pandemia, entre otras actividades.