Carmen Ruiz Morcillo, coordinadora del programa SELE del IES Arzobispo Lozano acudió la pasada semana, durante los días 24 y 25 de febrero, a la primera edición de la Conferencia Nacional de Centros eTwinning, un importante evento que tuvo como escenario el Complejo Duque de Pastrana de la capital de España.

Desde el año 2021 el IES Arzobispo Lozano ha obtenido el sello de “eTwinning Schools” por lo que ha sido invitado a dicha conferencia. Actualmente hay 14 eTwinning Schools en la Región de Murcia.

Desde que se creó eTwinning en 2002, esta comunidad europea de docentes y centros escolares, ha crecido año tras año. Su objetivo principal es promover, facilitar e intercambiar ideas y trabajos colaborativos entre profesorado y alumnado, a través de las TIC. Y no es hasta el año 2018 que aparecen las primeras eTwinning Schools.

Las eTwinning Schools son aquellos centros que tienen un profesorado activo en esta plataforma europea y que han obtenido un Sello de Calidad Nacional en los dos últimos años.

En estos momentos, en el IES Arzobispo Lozano hay 3 proyectos abiertos:

“Ma cultura, your cultura, nuestra cultura” , un proyecto en francés e inglés con alumnos de 1º ESO ( 3 países: España, Noruega y Turquía)
“Nuestro européen corner”, un proyecto en francés e inglés, con alumnos de 3º ESO (proyecto entre 3 países: España, Rumanía e Italia).
“Un semestre ensemble”, un proyecto en francés, con alumnos de 4º ESO (proyecto entre 4 países: España, Rumanía, Ucrania y Suecia).

Carmen Ruiz Morcillo junto a otros profesores