El pasado domingo, día 19 de diciembre, se celebraba el cuarto domingo de Adviento y la Iglesia invitaba a mirar a María, la “Virgen del Adviento”, quien desde aquel “Sí” al ángel, por nueve meses preparó humildemente su casa y su corazón para tener en sus brazos al Salvador. Ella es quien abre las puertas de la Navidad.

Mercadillo Artesano de Navidad

La mañana de domingo comenzaba inundada de artesanía gracias al Mercadillo Artesano Navideño de la Asociación de Artesanos de Jumilla que, como ya es tradicional, instalaba sus puestos desde la 10 de la mañana en la puerta del Teatro Vico. Durante todo el día fue visitado por gran cantidad de jumillanos y jumillanas que aprovecharon para hacerse con productos únicos salidos directamente de las manos de nuestros artesanos.

Concierto “Villancicos del mundo”

La música fue también protagonista gracias a la Coral Jumillana Canticorum que ofreció su concierto de navidad, titulado en esta ocasión “Villancicos del mundo”, en la iglesia de San Juan Bautista. Actuó en primer lugar el Coro Infantil Canticorum dirigido por Raquel Alonso Tomás y acompañado al piano por Javier Bas, tras los mas pequeños llegaba el turno de la Coral Jumillana Canticorum dirigida por Isidro Alemañ Sanchís y que deleitó a los presentes con una selección de los villancicos internacionales mas conocidos, pero para terminar decidieron optar por la tradición jumillana interpretando “Alegria”, del maestro Julián Santos Carrión, junto al Coro Infantil y pidiendo la colaboración del publico que fue el encargado de cantar el estribillo de este villancico.

Concierto de Villancicos del mundo

Belén Viviente de la JCHSS

Y ya en la tarde dominical “Y como Ángel anunciador”, la JCHSS volvía a representar la Navidad a través de la Comisión de Juventud que otro año mas convirtió el Jardín de La Ranas en el escenario de un Belén Viviente que se pudo visitar de 17.00h a 19.00h.

En este Belén Viviente ademas, pequeños y mayores pudieron dejar de manera solidaria material escolar a Sus Majestades Los Reyes Magos, que ellos se encargarán de regalar a otros niños y niñas el próximo 6 de enero.

Belén Viviente de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa