El Servicio de Epidemiología en su análisis semanal de la evolución de la pandemia ha observado un repunte general de los casos de contagios que no solamente afectan a la Región de Murcia sino que lo hacen a todo el territorio nacional y en los países de nuestro entorno, “lo que nos debe hacer extremar la cautela y la prudencia”, ha indicado esta mañana el consejero de Salud, Juan José Pedreño en rueda de prensa al finalizar la reunión del Comité de Seguimiento Covid. “En la última semana hemos experimentado un aumento del 10% en la tasa de incidencia media regional”, informó el consejero. Este incremento se focaliza sobre todo en los menores de 11 años que no están vacunados y en el tramo de edad de 17 a 34 años, por una mayor interacción social en este colectivo.
Por tanto la Región de Murcia se sitúa en Nivel de Riesgo Medio, pero aún por debajo de la media nacional, gracias, asegura el consejero, al alto porcentaje de vacunación.
El Servicio de Epidemiología ha notificado tan solo 9 casos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, a día de hoy hay 594 personas con la enfermedad activa. El total de pacientes diagnosticados de coronavirus en la Región desde que comenzase la pandemia es de 142.852. En Jumilla no se ha registrado ningún contagio en los últimos 7 días.
En cuanto a la presión hospitalaria, se mantiene sin apenas cambios, con 34 pacientes ingresados, 7 de ellos en la UCI, ninguno de ellos vacunado.
Afortunadamente hoy no tenemos que lamentar el fallecimiento de ninguna persona a causa del coronavirus. Así, el total de fallecidos por covid-19 desde que comenzase la pandemia se mantiene en 1.759 personas.
Por otra parte en la Región hay 560 personas en aislamiento domiciliario. El número de personas curadas asciende ya a 140.499 y el número de pruebas PCR y de antígenos que se llevan realizadas en la Comunidad es de 1.617.967.
De los 9 nuevos casos, 2 corresponden al municipio de Mula, 2 a Murcia, 1 Alcantarilla, 1 a Cartagena, 1 a Lorca, 1 a Mazarrón y 1 a Torre Pacheco.