El pasado martes se aprobaba en Consejo de Ministros conceder los indultos a nueve de los condenados por el juicio del Procés que permanecían en prisión. Al respecto Eugenio Aguado, vicesecretario general de la Agrupación Socialista de Jumilla y en representación de la misma, ha querido mostrar su total apoyo a esta decisión del Gobierno central, como así lo manifestaron en la asamblea celebrada el pasado domingo. También han hecho extensivo este apoyo al Secretario General del PSOE y Presidente de España, Pedro Sánchez, haciendo suyas las declaraciones después del Consejo de Ministros en las que Pedro Sánchez manifestaba que “es la mejor decisión para Cataluña y España, y la más conforme con el espíritu de concordia de la Constitución”.

Los indultos están condicionados a que no se cometa un delito grave durante un plazo de tiempo, de lo contrario el indulto quedaría sin efecto.

Aguado asegura que para los y las socialistas, y para todos los españoles se abre una etapa de dialogo y encuentro, y no de división y enfrentamiento. “El Gobierno de Pedro Sanchez va a trabajar por el entendimiento y no el enfrentamiento, como el que se produjo estando de Presidente Mariano Rajoy, con las consecuencias que todos y todas recordamos y que llevo entre otras cosas a que creciera el sentimiento independentista un 49%, la mitad de la sociedad catalana”, apunta el vicesecretario y asegura que eso provoco el enfrentamiento entre catalanes e hizo crecer a un más el rechazo del resto de españoles a esta comunidad.

Aguado recrimina a los dirigentes del PP por haber convocado una manifestación, de nuevo en Colon junto a la extrema derecha y haber recogido firmas en contra de los indultos, “todo esto, para que según ellos, no se rompa España”, apunta, y acusa al PP de ponerse de perfil en las grandes decisiones, para que la responsabilidad de decidir recaiga al final sobre el gobierno socialista correspondiente. “Ahora nos quieren hacer creer que los indultos son ilegales, y lo dice el líder de un partido que se supone que tiene la carrera de derecho y por tanto conoce las leyes españolas”, asegura Aguado y aclara que son indultos parciales, es decir, se conmutan las penas pendientes de prisión, pero se mantienen las condenas por inhabilitación.

“El Gobierno socialista de España que a pesar de las actuales circunstancias y teniendo una oposición cuyo objetivo es intentar por todos los medios el derrocarlo, sigue trabajando por este país y sus ciudadanos, dando la cara y cumpliendo con sus responsabilidades de gobierno, como también el gobierno socialista de Juana Guardiola en el Ayuntamiento de Jumilla”.

Baja el IVA de la factura de la luz

Por otra parte, Eugenio Aguado quiso explicar en que consiste la bajada del IVA en la factura de la luz aprobada ayer en Consejo de Ministros, “se tiene previsto bajar del 21% en la actualidad al 10%, esta medida es temporal, provocada por el encarecimiento de la electricidad, pero va a aliviar con inmediatez los bolsillos de millones de familias españolas y de empresas, además viene acompañada de otras propuestas para reducir aún más la factura de la luz”, apunta el vicesecretario.

Aguado asegura que mientras que los socialistas trabajan allá donde gobiernan, el Gobierno de López Miras en Murcia se dedica a mantenerse en el poder, cueste lo que cueste, dejando a un lado los problemas y necesidades de las personas, centrándose en derogar la Ley del Presidente que fue aprobada en la Asamblea Regional en Noviembre de 2014 y que limitaba a dos mandatos presidenciales. Ley propuesta en su momento por el partido Popular y que fue aprobada por unanimidad por la Cámara, contando con los votos favorables de los socialistas. Propuesta que por cierto defendió la portavoz del PP por aquel entonces, ahora portavoz del PP en la oposición en el Ayuntamiento de Jumilla, Seve González. “Nos gustaría saber cuál es su opinión en la actualidad sobre la derogación de esta Ley”, demanda Aguado.

Por último el vicesecretario de los socialistas jumillanos denuncia la incoherencia de la que hace gala el partido Popular, “siempre y en todo va a su conveniencia con tal de mantenerse en el poder a costa de lo que sea, como se ha demostrado en la formación del último gobierno de tránsfugas en esta región. Su falta de coherencia les ha llevado a incumplir sus propios estatutos como partido y abandonar el pacto anti transfuguismo del que formaban parte como fundador desde 1998”. “L@s murcian@s y en especial l@s jumillan@s nos merecemos un gobierno, y más en las circunstancias actuales, que se ocupe de las necesidades de las mujeres y hombres de esta Comunidad”.