La donación de sangre en estos momentos es muy necesaria, tras finalizar la tercera ola del covid se retomó la actividad quirúrgica en los hospitales y son muchas las intervenciones que habían quedado aplazadas por la pandemia, en su inmensa mayoría inviables si no hay reservas de sangre. La sangre es necesaria para entrar al quirófano tanto para colocar una prótesis de rodilla como para atender una hemorragia interna causada por un accidente de tráfico, tan vital en ambos casos como lo es también para atender a pacientes honcológicos o hemáticos. “No damos abasto prácticamente, porque necesitamos en torno a 300 donaciones al día para hacer frente a la gran demanda que hay ahora mismo en los hospitales”, nos explica Toñi Gómez, responsable del Departamento de Promoción del Centro de Hemodonación de la Región de Murcia.

Toñi Gómez, responsable del Departamento de Promoción del Centro de Hemodonación

Toñi Gómez, responsable del Departamento de Promoción del Centro de Hemodonación

La Campaña de Donación de Sangre del mes de abril en Jumilla comenzó el martes día 6 y se prolonga durante el resto de martes del mes. La primera y la segunda jornada en nuestro municipio han sido espectaculares. Los requisitos para donar sangre son muy sencillos, “tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud”, informa Gómez.

Si se ha pasado el covid no hay ningún problema para hacer una donación, siempre y cuando hayan pasado 28 días desde que se recibiera el alta médica. Igualmente se puede acudir a donar sangre si nos han vacunado, “si hemos tenido fiebre esperamos 15 días, pero si hemos tolerado bien la vacunación y no hemos tenido ningún efecto secundario podemos donar sangre sin ningún problema”, asegura la responsable del Departamento.

La sangre es vida y es imprescindible, no se puede fabricar. A lo largo de 2020 se han perdido muchos donantes de sangre debido a la pandemia, la gente mostró cierto reparo a acudir a los Centros Sanitarios a donar sangre, Toñi Gómez ha querido tranquilizar a los donantes explicándoles que “el Centro de Salud se desinfecta a medio día antes de comenzar las extracciones, hay establecido un protocolo de seguridad, se mantienen las distancias, es obligatorio el uso de mascarilla, hay gel hidroalcohólico a disposición de los donantes, las camillas se desinfectan tras cada donación”, así intenta Gómez dar tranquilidad a los donantes y animar a los que nunca lo hayan sido a unirse en este gesto tan importante.

El Centro de Hemodonación de la Región de Murcia volverá a atender a los donantes en el Centro de Salud, los próximos martes 20 y 27 de abril, de cinco de la tarde a nueve de la noche.