NOTA DE PRENSA

Desde la Agrupación Socialista de Jumilla comenzamos un año con buenas noticias propiciadas por el Gobierno de España con la aprobación de los PGE (Presupuestos Generales del Estado), y la eliminación progresiva del copago farmacéutico para más de 6 millones de personas. “Copago” aprobado por el Gobierno del Partido Popular en el año 2012, que introducía 12.000 millones de recortes en sanidad e imponía a todos los pensionistas con pensiones contributivas, por la retirada en la farmacia de los medicamentos del Sistema Nacional de Salud, cargando sobre las familias el gasto sanitario y afectando de una manera muy especial aquellas con dificultades económicas para poder acceder a los medicamentos.

Desde el pasado 1 de enero se ha eliminado para los pensionistas con rentas más bajas, unos 3,5 millones de personas, además de dar un paso más en la lucha contra la pobreza infantil, objetivo del Gobierno Socialista, suprimiendo por primera vez la aportación para disponer de los medicamentos recetados para personas que viven en hogares en riesgo de pobreza y que tienen menores a su cargo, hogares en situación de vulnerabilidad, (más de 2,4 millones de personas).

Así mismo, es una medida de gran impacto para todos los menores con discapacidad superior al 33% y adultos con una discapacidad igual o superior al 65% que no pagarán por los medicamentos que necesiten. También son beneficiarias de esta exención aquellas personas que estén cobrando el Ingreso mínimo vital, lo que significa que ninguna persona en situación de pobreza tendrá que abonar copago. Para los socialistas “son medidas de gran impacto para combatir las desigualdades y la pobreza”.

Con la aprobación de las cuentas del Estado, el Gobierno presidido por Pedro Sánchez suprime una barrera económica que llegaba a suponer una desigualdad en el acceso a los medicamentos necesarios para la salud, había personas que no pudieron retirar sus medicamentos por motivos económicos. Estos Presupuestos Generales dan un paso importante en esa dirección.