En las últimas 24 horas se han notificado 214 nuevos positivos de covid-19 en la Región, con lo que la cifra de afectados activos se sitúa en 4.162, manteniendo la tendencia descendiente de las últimas semanas. La cifra total de personas diagnosticadas de coronavirus desde que comenzase la pandemia es de 54.349.
También desciende la presión hospitalaria, hoy son 341 personas afectadas por el virus las que siguen ingresadas en los distintos hospitales de la Región, con 82 pacientes en la UCI.
El consejero de Salud, Manuel Villegas ha comparecido en rueda de prensa esta mañana para informar, entre otras cosas, en que situación está el proceso de vacunación contra la covid-19, asegura que hoy mismo han comenzado a formarse online 170 profesionales de atención primaria para suministrar las vacunas, “y la próxima semana se continuará con la formación para profesionales de los hospitales y de las residencias sociosanitarias”. También a asegurado Villegas que si todo sigue así, el día 9 se podría suprimir la prohibición de la movilidad perimetral en los municipios de la Región, así como relajar restricciones de cara a la Navidad. A día de hoy la Región registra la mejor tasa de contagios de todo el país, solo detrás de Canarias, con tan solo 90 casos por cada 100.000 habitantes, “la más baja desde el mes de agosto” apunta el consejero.
Volviendo a los datos regionales de la covid-19, en la Comunidad hay 3.821 personas que mantienen aislamiento domiciliario por no necesitar asistencia hospitalaria. El número de personas curadas alcanza ya las 48.538 y el número de pruebas PCR que se llevan realizadas en la Comunidad es de 511.316.
Lamentablemente la covid sigue provocando muertes en la Región, hoy tenemos que comunicar el fallecimiento de seis personas, se trata de cuatro varones y dos mujeres de 82, 46, 88, 72, 73 y 74 años; dos de Murcia, 3 de Cartagena y el resto de Lorca y Archena. Así, el total de fallecidos desde que comenzase la pandemia asciende a 619.
De los 214 nuevos casos, 40 corresponden al municipio de Murcia, 30 a Cartagena, 21 a Los Alcázares, 20 a Torre Pacheco, 13 a San Javier, 10 a Lorca, 9 a San Pedro del Pinatar, 9 a Totana, 8 a Alhama de Murcia, 7 a Cieza, 7 a Molina de Segura. El resto están repartidos entre diversas localidades.
La pandemia que vivimos a condicionado muchos actos que normalmente se venían desarrollando, como las campañas de hemodonación, que en su mayoría se han tenido que suspender, por lo que quedan muy pocas reservas en el Centro Regional de Hemodonación, el consejero de Salud, Manuel Villegas a aprovechado su comparecencia para hacer un llamamiento a la población que no es donante de sangre y animarles a que den un paso al frente y con un pequeño gesto altruista ayuden a garantizar esta materia prima sin la cual los Hospitales no podrían funcionar.