La Federación de Atletismo de la Región de Murcia eligió en Asamblea Extraordinaria el pasado sábado a Pruden Guerrero como nueva presidenta, relevando en el cargo a Juan Manuel Molina.

Pruden Guerrero se convierte en la primera mujer al frente de la FAMU

Se trata de un hito histórico al convertirse en la primera mujer que asume la presidencia de la FAMU.

“Tras ocho años acompañando a Juanma en su legislatura, creo que era el momento y llegaba mi etapa para asumir este cargo. Ha sido una decisión difícil porque será un tiempo que no podré dedicar a mi familia pero he estado muy animada por todos mis compañeros y eso ha sido una motivación real para asumir el cargo”, nos explica Guerrero.

22 años ligada al mundo del atletismo

La deportista jumillana comenzó en el mundo del atletismo hace ya 22 años, en categoría infantil en el Athletic Club Jumilla, pasando por todas las categorías hasta llegar a su etapa universitaria en la que ingresó en el UCAM Cartagena, club con el que la logrado hace pocas semanas sus dos últimas medallas en el Campeonato de España Máster, un oro en los 400 m vallas y una plata en los 200 m lisos.

Llegan tiempos de cambio y adaptación a las circunstancias

Pruden Guerrero llega a la presidencia de la FAMU en un año marcado por la pandemia de la Covid. Un año muy complicado en el que se han suspendido casi todos los eventos atléticos regionales, manteniéndose unos pocos que eran clasificatorios para competiciones nacionales.

Fortalecer las bases y apoyar a las escuelas y clubes

“En nuestro caso y gracias al apoyo de la Dirección General de Deportes y de Fran Sánchez hemos podido llevar a cabo nuestra actividad, aunque de una manera más restrictiva. Llegan nuevos tiempos a los que deberemos adaptarnos para continuar con la práctica de nuestro deporte y llegar al máximo número de personas posibles”, explica la presidenta de la FAMU que a corto plazo se ha marcado seguir con la línea de trabajo que ya se llevaba, fortaleciendo las categorías menores, “tenemos que apoyar a todos esos clubes y escuelas que están promocionando el atletismo, sin olvidarnos de los atletas que tenemos en la alta competición”, afirma Pruden Guerrero.

Inclusión del deporte adaptado

También nos ha contado que se seguirá potenciando los cursos de entrenador, “ya que por muchas instalaciones deportivas que tengamos sino tenemos entrenadores no llegarán los resultados deportivos. También hay que hacer un gran análisis del estado de las instalaciones y donde hacen falta nuevas”, matiza Guerrero.

Por último, otro de los objetivos que se marca, aunque de momento quiere ser cauta por lo delicado de la situación, es la inclusión del deporte adaptado dentro de la FAMU.