Ayer se anunciaba desde la Consejería de Sanidad la prorroga por la que Jumilla permanecerá en la Fase 1 flexibilizada, al menos, una semana más. Los colegios de Jumilla van a seguir vacíos de niños por el momento.

Carlos De Arce, maestro y responsable de Riesgos Laborales en el CEIP San Francisco

Carlos De Arce, maestro y responsable de Riesgos Laborales en el CEIP San Francisco

CEIP SAN FRANCISCO

En el San Francisco llevan una semana a marchas forzadas en este inicio de curso, ya que todo lo tenían preparado para un retorno semipresencial a las clases. Para poder impartir las materias de manera telemática, han tenido que aportar los maestros sus propios ordenadores, “los recursos de los centros públicos son limitadísimos”, denuncia Carlos De Arce, maestro y responsable de Riesgos Laborales del CEIP San Francisco.

Todos los alumnos no disponen de los medios necesarios para seguir el curso online y desde el centro están haciendo todo lo posible para adaptase a estas necesidades concretas. Han elegido los programas más sencillos para contactar con los alumnos incluso con los que solo dispongan de un teléfono móvil, “medios adecuados ni hay en las casa ni hay en los colegios” asegura Carlos De Arce. La Consejería les ha enviado una tablets que no son suficientes para cubrir las necesidades de los alumnos, “es una realidad que no hay porque ocultar, que a los padres les está costando sangre, sudor y lágrimas, poder continuar online con la educación de sus hijos” sentencia el maestro y añade “es una vergüenza que estemos adornando rotondas y que tengamos los colegios así”.

El responsable de Riesgos Laborales del centro concluye mandando un mensaje de ánimo a los alumnos y a sus familias, “cuando la noche es más oscura es justo antes del amanecer”, así expresa la esperanza de volver pronto a la normalidad en las aulas.

Todos los colegios en nuestro municipio coinciden en una cosa: el inconveniente que ha supuesto comenzar el curso escolar online, recordemos que Jumilla pasó a estar en Fase 1 el pasado jueves y las clases comenzaron el lunes, sin tiempo casi para preparar este escenario no presencial.

José García Cerezo, director del CEIP Miguel Hernández

José García Cerezo, director del CEIP Miguel Hernández

CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ

Como en otros colegios en el CEIP Miguel Hernández también tienen problemas para teletrabajar desde el centro que no está preparado para que todos los maestros se conecten con sus alumnos, “no hay cámaras y los ordenadores son obsoletos”, asegura el director, José García Cerezo. Ocurre algo similar con los alumnos que en muchos casos no disponen de dispositivos y conexión a Internet adecuada para seguir las clases online.

García Cerezo explica que la Consejería de Educación viene prometiendo la renovación de los equipos informáticos de los centros desde hace varios años, a día de hoy aseguran que se va a acometer a lo largo del primer trimestre, priorizando los municipios que han comenzado el curso de manera telemática. En el colegio Miguel Hernández están deseando recibir estos recursos tan necesarios en estos momentos.

Cuando en Jumilla puedan los colegios abrir por fin sus puertas, en el San Francisco estarán esperando a los niños con todas las medidas de seguridad establecidas en el plan de contingencia, serán clases semipresenciales, tendrán que ir con la mascarilla puesta y mantener las distancias de seguridad, pero podrán por fin reencontrarse. Mientras tanto, José García Cerezo pide paciencia a los alumnos y a sus familias con el deseo de que todo esto pase muy pronto.