La Comunidad Autónoma ha realizado una guía para la prevención y control de la Covid-19 en las explotaciones agrarias e industrias agroalimentarias en la Región de Murcia, que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y es de obligado cumplimiento por las empresas del sector.

La guía ha sido elaborada conjuntamente por las consejerías de Empleo, Investigación y Universidades y de Salud, a través de la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral y la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.

La guía es una herramienta para prevenir la propagación de la enfermedad

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, explicó que “el sector agroalimentario es uno de los principales motores de la economía regional, con carácter de servicio esencial, y esta guía es un instrumento técnico que recoge un conjunto de medidas, criterios y pautas de actuación para prevenir eficazmente la propagación de la enfermedad en el entorno de estas empresas relacionadas con el ámbito alimentario y en sus trabajadores”.

Pautas y recomendaciones en el transporte, lugar de trabajo y alojamiento de temporeros

La guía contiene pautas sobre las actuaciones antes de ir al trabajo, en los desplazamientos, e indicaciones para realizar planes específicos de contingencia, la formación e información en medidas preventivas, medidas generales de higiene, limpieza, desinfección y ventilación, gestión de residuos, y actuaciones en trabajos en el campo. También recoge las medidas que deben cumplir los alojamientos de temporeros, cómo actuar ante trabajadores enfermos, y recomendaciones en caso de aislamiento.

El documento propone, por ejemplo, la creación de ‘cuadrillas o grupos fijos’ como un grupo de trabajo estable y así limitar las cadenas de contacto y transmisión. Los integrantes de una cuadrilla deben estar físicamente separados tanto como sea posible y las cuadrillas no deben mezclarse entre sí. Asimismo, el horario de entrada y salida será escalonado para evitar aglomeraciones.

Miguel Motas indicó que “el cumplimiento de las medidas de prevención en materia de salud pública y seguridad laboral que contiene esta guía redunda en la mayor seguridad de las empresas del sector agroalimentario y, por tanto, en un mejor control de la enfermedad que minimice el riesgo y la aparición de brotes y contagios en estas empresas esenciales”.

Recomendaciones en varios idiomas

Las recomendaciones tendrán que estar disponibles y al alcance de todos los trabajadores en los lugares de trabajo, en su idioma propio. La información en varios idiomas se puede consultar en www.murciasalud.es/COVID y https://www.murciasalud.es/pagina.php?id=457922&idsec=6574.