Nota de prensa del PP de Jumilla:

La presidenta del Partido Popular, Seve González,se ha referido en nota de prensa a la nueva propuesta de reparto y distribución del Fondo Extraordinario de 16.000M€, anunciada el pasado fin de semana por el presidente Pedro Sánchez, para que las CCAA puedan hacer frente a la crisis sanitaria por COVID19, una distribución que, según sus palabras, supone una nueva injusticia del Gobierno de España con el millón y medio de murcianos al convertirnos,una vez más, en los españoles que menos recibiremos de los fondos estatales para afrontar el coste sanitario de la crisis y el coste de la reactivación económica y social necesaria para hacer frente al aumento del desempleo y a la destrucción del tejido productivo.

Por población a la Región de Murcia le corresponden más de 500 millones de euros

González ha recordado que los murcianos representamos el 3,18 % de la población española, lo que se traduciría en recibir más de 500M€ del fondo estatal de 16.000M€.

“Según las estimaciones, con el nuevo criterio de reparto la Región de Murcia recibiría 200M€, menos de la mitad de lo que nos correspondería aplicando el único criterio justo y objetivo, el de la población de cada CCAA, lo que supone un nuevo agravio por parte del Gobierno social-comunista de España con el millón y medio de murcianos”, ha manifestado González.

Los populares afirman que el reparto no es justo

“De los 16.000M€ para toda España, ¿quién puede estar de acuerdo con que a la Región de Murcia lleguen 200M€ cuando, por población, nos corresponden más de 500M€?,¿quién puede defender que los murcianos no seamos tratados igual que el resto de españoles, que nos conformemos con las migajas mientras Pedro Sánchez riega de millones a otras regiones para seguir en la Moncloa, que miremos para otro lado y que no alcemos la voz ante un nuevo castigo del Gobierno social-comunista de España al millón y medio de murcianos?”, se ha preguntado González quien ha continuado afirmando que quienes defiendan todo lo anterior están defendiendo los intereses de Pedro Sánchez por encima de los del millón y medio de murcianos.

En el pleno de mayo el Equipo de Gobierno voto en contra de este reparto equitativo, según el PP de Jumilla

En este punto, González ha vuelto a recordar el rechazo del Gobierno socialista de Jumilla a la iniciativa presentada por su grupo municipal en el pleno ordinario del pasado mes de mayo en la que pedían al Gobierno de España un reparto justo y equitativo del citado Fondo Extraordinario para la Región de Murcia, propuesta que fue rechazada por la mayoría absoluta del gobierno local lo que a su juicio demuestra la perfecta sintonía de los socialistas jumillanos con el nuevo agravio que el Presidente Pedro Sánchez ha diseñado para el millón y medio de murcianos. Para terminar,también se ha interesado en conocer cuál será la postura de los socialistas jumillanos tras conocer que, en la nueva propuesta de distribución de fondos, el Gobierno de Pedro Sánchez recorta 1.000M€ a las CCAA para servicios sociales.

“Hace solo unas semanas los socialistas jumillanos exigían al Gobierno Regional que los recursos que llegasen a la Región por este concepto se repartiese de forma justa y equitativa entre los 45 Ayuntamientos de la Región, y hoy, cuatro días después de conocer que los planes del Presidente Sánchez incluyen un recorte de esos1.000M€ para servicios sociales, seguimos a la espera de saber qué opinión les merece este injusto e inaceptable cambio de criterio, con un recorte de fondos dirigido a los colectivos y personas más vulnerables de nuestra localidad”.

Se transfieren competencias nacionales al ámbito local

La tramitación del Ingreso Mínimo Vital puede colapsar las puertas de entrada al Ayuntamiento. Las nuevas competencias impropias transferidas por el Gobierno de España a los Ayuntamientos para que sean ellos quienes tramiten las ayudas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha generado un profundo malestar entre los regidores y regidores municipales debido a que la gestión por parte de los Ayuntamientos de esta nueva ayuda no va acompañada de la financiación necesaria para reforzar el área de Servicios Sociales.

Según la presidenta de los ‘populares’ jumillanos, el Ayuntamiento de Jumilla, y más concretamente los Servicios Sociales municipales, llevan tres meses incrementando exponencialmente su trabajo. Y es que, a la atención diaria que venían realizando, se ha sumado la tramitación de nuevas ayudas sociales derivadas de la crisis sanitaria por COVID-19, una labor que los empleados municipales vienen realizado de forma ejemplar, reorganizado tareas y turnos, pero que no se ha visto acompañada de un incremento de plantilla para atender el aluvión de nuevas demandas, lo que llevó al grupo municipal del partido popular a solicitar, en el Pleno del pasado mes de mayo, un refuerzo de la plantilla de Servicios Sociales.

“Si ya de por sí los Servicios Sociales municipales llevan desbordados tres meses desde el decreto del estado de alarma, el Gobierno de España no puede exigirles que sigan incrementando el nivel de gestión con la tramitación de una nueva ayuda, como el IMV, sin dotarles de recursos suficientes para ello. Sin la financiación necesaria, la tramitación de estas nuevas ayudas pueden saturar los Servicios Sociales municipales hasta el punto de llegar a colapsar incluso las puertas del Ayuntamiento”, afirma la portavoz popular.

Seve González le pide coherencia a Juana Guardiola

Para terminar, González ha pedido a la Alcaldesa de Jumilla coherencia en la defensa de los intereses de los jumillanos, ya que de lo contrario no será creíble y su discurso victimita y falaz de que el Gobierno de Murcia discrimina a Jumilla por ser de distinto color político, caerá por su propio peso. “Nadie entiende que sea tan vehemente en sus exigencias al Gobierno regional del Presidente López Miras y muestre tanta indiferencia a la hora de pedir al Gobierno socialista de Pedro Sánchez la financiación necesaria para gestionar una nueva competencia impropia, el Ingreso Mínimo Vital; la utilización del superávit de 2019, de los ahorros del Ayuntamiento para invertirlos en gastos sociales y económicos derivados de la pandemia y hacer frente a la crisis generada en Jumilla por la COVID-19, propuesta que rechazó en Pleno hasta en dos ocasiones y en menos de 30 días; un reparto justo, objetivo y equitativo de los 16.000M€ de fondos estatales a las CCAA para que los murcianos, y por extensión los jumillanos, no sigamos siendo españoles de segunda, iniciativa que también fue rechazada en Pleno por la mayoría absoluta del PSOE; que deje de mirar a otro lado y aborde la modificación del sistema de financiación autonómica para que el millón y medio de murcianos dejemos de ser los españoles peor financiados, o que reconsidere el injusto cambio de criterio con el que ha recortado1.000M€ a las CCAA, y por tanto a los Ayuntamientos, para invertirlos en Servicios Sociales, en atender a las personas y colectivos más vulnerables”, concluye.