El pasado sábado se inauguró, tras su restauración, el aljibe de la tendía del esparto de La Hermana situado entre la Sierra de las Cabras y la Sierra de las Hermanas.

Hasta allí se desplazaron la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola; el concejal de Deportes, Festejos y Seguridad Ciudadana, José Antonio Jiménez; el director del Museo de Etnografía y Ciencias, Cayetano Herrero; Teresa García y Paco Santo, de la Asociación para el desarrollo comarcal del Nordeste de la Región de Murcia y Juan José Bas de la Asociación Naturalista Stipa, entre otros.

El aljiebe ya está operativo

Precisamente ha sido la Asociación Naturalista Stipa la que ha realizado la rehabilitación con una inversión de 3.400 euros de los que el 90% proceden de una subvención de fondos LEADER, el 10% restante lo ha aportado la Asociación.

Tan importante es en sí la rehabilitación del aljibe que forma parte del patrimonio de Jumilla, como la repercusión que tendrá en las actividades que se desarrollan en la zona, ya que va a servir tanto para sofocar un posible incendio como para abastecer de agua a los animales que habitan en los alrededores, indicaba Juan Gil, concejal de Agricultura y Montes del Ayuntamiento de Jumilla.

De esta manera el aljibe de la Hermana forma parte de los casi cincuenta que integran la Ruta de los Aljibes de Jumilla, un patrimonio del municipio digno de visitar y que el Ayuntamiento de Jumilla junto a la Asociación Stipa quieren continuar rehabilitando para que no se pierda ya que es de todos los jumillanos, apuntaba el edil.

El grupo se cobijo bajo el Abrigo del Monje

Por último Juan Gil hace un llamamiento para que se respeten estas actuaciones que son de todos, para que así la imagen de Jumilla sea la de un pueblo civilizado, educado, y con respeto hacia lo nuestro, algo muy importante, concluye.

Completaron la excursión con una visita al Abrigo del Monje situado cerca del Aljibe de la Hermana en la que se contó con una actividad espartera a cargo de la Asociación de Artesanos de Jumilla, para poner en valor el patrimonio cultural, natural y etnográfico de Jumilla.