Se ha presentado en el Ayuntamiento de Hellín, la Feria de vinos D.O.P. Jumilla, que por tercera vez se desarrollará durante las Fiestas de Hellín, en el transcurso de su segundo fin de semana. Será el sábado día 5 de octubre en el Parque Municipal.

Se celebrará el 5 de octubre coincidiendo con las Fiestas Patronales

Tras el éxito de la pasada edición, se vuelve a sumar por segundo año la Denominación de Origen Protegida Arroz de Calasparra con el objetivo común de dar a conocer mejor la excelente calidad de los productos locales.

A la presentación asistieron Dª. Fabiola Jiménez Requena, Concejala de Cultura, Ferias y Fiestas acompañada de Dª. Sonia Chico Marín, Concejala Delegada de Obras y Servicios, Barrios y Pedanías del Ayuntamiento de Hellín. Así como los presidentes de los Consejos Reguladores, de la D.O.P. Jumilla, D. Silvano García y de la D.O.P. Arroz de Calasparra, D. Antonio De Béjar.

Al igual que el Arroz de Calasparra, la D.O.P. Jumilla está integrada por municipios que pertenecen a las Comunidades Autónomas de Murcia y Castilla-La Mancha, y además sus territorios tienen un municipio en común, precisamente Hellín. El presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Jumilla opina que, aumentando el conocimiento del patrimonio natural de Hellín, y elevando el espíritu de pertenencia a esta D.O.P. por parte de los hellineros, se pueda animar a emprendedores a elaborar vinos D.O.P. Jumilla en esta localidad tan importante de la provincia de Albacete.

Novedades de este año:

Este año habrá una mayor presencia de bodegas participantes, hasta 12 bodegas presentarán desde las 12.00 de la mañana del sábado 5 de octubre, sus vinos al público tanto local como visitante. Bodegas Juan Gil, Bodegas Ontalba, Bodegas Alceño, Bodegas San Dionisio, Bodegas Sierra Norte, Bodegas Pio del Ramo, Bodegas Silvano García, Bodegas Fernández, Bodegas BSI, Bodegas Carchelo, Bodegas Bleda y Bodegas Viña Elena estarán ofreciendo sus vinos DOP Jumilla al público hasta las 23.00 horas, con el objetivo de trasladar la cultura del consumo del vino también por la noche, y por supuesto, que se incremente el público asistente.

Además, en la carpa de Comarca en Feria, en la calle Obispo Luis Amigó, se llevará a cabo la primera cata concurso popular, en la que el público aficionado podrá valorar distintos vinos y puntuarlos como si fueran miembros de un jurado profesional. El vino más valorado por el público será galardonado en una entrega de premios que también premiará al mejor catador o catadora popular.

Concurso en Redes Sociales

Los asistentes tanto a la Feria de vinos como a la Carpa de la Cata concurso popular, podrán participar en sorteos de vino y productos promocionales, enviando sus fotos de brindis y momentos de la Feria a las redes sociales de la D.OP. Jumilla, utilizando las etiquetas #CamposdeHellín y #DOPJumilla.

Desde el Consejo Regulador se pretende generar un sentimiento de entendimiento y orgullo de los vinos D.O.P. Jumilla en la comarca de Campos de Hellín, para que se conviertan en los mejores valedores a la hora de aconsejarlos a sus clientes y que sean los mejores embajadores de los vinos de su tierra.