La imagen del Cristo Amarrado a la Columna ha sido traslada hoy hasta la sede de la Hermandad para proceder con su restauración, debido a unas grietas que han aparecido.

La restauración es inminente

A primera hora de la mañana responsables de la Hermandad realizaban el traslado de la imagen desde el Convento de Santa Ana hasta la sede en camión.

En la sede se ha habilitado un espacio para que la responsable de la restauración pueda realizar el trabajo.

Una comisión de seguimiento será la única que podrá visitar al Cristo durante la restauración

La comisión de seguimiento de esta restauración, formada por la alcaldesa de Jumilla, miembros de la Hermandad y el Padre Oliver en representación de la comunidad Franciscana serán los únicos que visiten la imagen durante la restauración. A este respecto al Padre Oliver pedía respeto al pueblo, “mientras esté allí la imagen, las interioridades de la imagen no se ven”.

Cristo Amarrado a la Columna

Cristo Amarrado a la Columna

Los últimos trabajos de conservación se realizaron en 1985

El Cristo Amarrado a la Columna recibió una importante restauración en 1985, cuando su estado era bastante peor al actual. En el informe que realizó la empresa que llevó a cabo aquella restauración se indicaba que para el perfecto estado de conservación se recomendaba revisar la imagen cada 3 años, “han pasado ya casi 30 años y antes que haya que hacer una nueva restauración muy severa hemos decidido actuar ya”, explicaba el Padre Oliver.

Desde un primer momento la condición fue que la imagen no saldía de Jumilla para su restauración

Para la comunidad Franciscana por encima del valor cultural de la imagen está el valor emocional y de devoción, “hay muchas personas que han desvelado su vida al Cristo Amarrado a la Columna” y este es el principal motivo por el cual desde un primer momento se puso la condición de que la restauración de la imagen se realizaría en Jumilla.

Ayer domingo se celebró una misa de despedida al Cristo Amarrado a la Columna que permanecerá en la sede de la Hermandad unos cuatro meses.

Misa de despedida en el Convento de Santa Ana

Misa de despedida

El Ayuntamiento de Jumilla pone 12.000 € y el resto se recaudará entre los fieles

En cuanto al coste de la restauración el Ayuntamiento de Jumilla se hace cargo de ⅔ del total y el resto se va a tratar de conseguir a través de donaciones de Jumilla. El Padre Oliver apelaba a la generosidad de los jumillanos para conseguir los casi 6.000 € que faltan, “nosotros llegamos hasta donde llegamos. Yo creo que si encontramos 5.900 amigos del Cristo que den 1 € podremos pagarlo”.