La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola junto a la diputada regional por el PSOE, Virginia Lopo comparecen en rueda de prensa para dar cumplida información de las propuestas del PSOE-RM a C´s para intentar componer un gobierno regional, tras haber fracasado los dos intentos de investidura del dirigente popular Fernando López Miras por no contar con el imprescindible voto a favor de los diputados de Vox. El apoyo de C´s al Partido Socialista conseguiría la investidura de Diego Conesa con mayoría absoluta pues fue el PSOE el partido más votado en la Región en las elecciones Autonómicas del 26 de mayo, explicaba la alcaldesa de Jumilla.
Todas estas propuestas tienen unas bases fundamentales: No defraudar las expectativas de cambio que la ciudadanía de Murcia tiene, la regeneración política y democrática basada en la transparencia, garantizar un gobierno estable, que defienda los intereses de la Región ante el gobierno central y sobre todo un gobierno que garantice la cohesión social y territorial de la Región de Murcia.
“Es muy importante que no se olvide que C´s y PP no suman mayoría absoluta, necesitan a Vox para lograr la investidura de López Miras como presidente de la Región de Murcia” incide Lopo, y asegura que Vox exige en esta negociación su parte del pastel.
El PSOE está manteniendo reuniones a lo largo y ancho de la Región con colectivos y asociaciones de las que extraen que “los ciudadanos piden cambio, un gobierno estable y regenerador” y en base a eso han redactado un documento programático para negociar un gobierno con Ciudadanos. En este documento programático se contemplan 89 propuestas repartidas en áreas que abarcan: infraestructuras, educación, medio ambiente, sanidad, empleo, regeneración política y por supuesto agua y resumidas son:
- Situar a la Región en el lugar que merece, aprobando con urgencia una nueva ley de gobierno abierto y transparencia, con un canal específico para la protección de denunciantes de casos de corrupción
- Conseguir una financiación justa de nuestros servicios públicos, exigiendo al Gobierno de España mecanismos de compensación de la deuda histórica acumulada
- Culminar las infraestructuras pendientes, como el Corredor del Mediterráneo con el soterramiento del AVE en la ciudad de Murcia, o el proyecto de ampliación del Puerto de Cartagena
- Empleo digno para avanzar en la calidad, estabilidad y nivel salarial, con un plan regional que incremente los incentivos a la contratación indefinida, 58.000 nuevos puestos de trabajo al finalizar la legislatura e incrementar las ayudas a los autónomos, entre otras
- Impulsar un pacto por la economía regional y la sostenibilidad con actuaciones para modernizar y consolidar los sectores tradicionales y emergentes de la economía
- En Educación propugnan un gran acuerdo regional, consensuado con la comunidad educativa, apostando por una inversión progresiva del 5% del PIB regional
- La sanidad pública debe poner a la Atención Primaria como eje del sistema, potenciando la contratación de personal especializado, la apertura de Centros de Salud por las tardes, citas sin demoras, etc.
- Lucha contra la pobreza y la exclusión social, la igualdad plena y un plan de apoyo a la juventud.
Virginia Lopo concluyó informando que este documento es público, cualquiera puede tener acceso a el y “va a significar la hoja de ruta del PSOE tanto si está en el gobierno como si está en la oposición”