David Hernández se acostó una noche siendo un próspero empresario en la Región de Murcia y despertó al día siguiente completamente arruinado. Había estallado la burbuja inmobiliaria. En lugar de lamentarse, cogió sus pocas pertenencias y se marchó a China a emprender una nueva vida. Casi una década después, partiendo de la nada, ha conseguido convertirse en el mayor vendedor de vinos de China, vinos de nuestra Denominación de Origen Protegida Jumilla de su marca DavidWine.

 

Vino de la DOP Jumilla en el mercado asiático

Vino de la DOP Jumilla en el mercado asiático

Ahora, toda su experiencia la ha recopilado en un libro titulado ‘El murciano que desafió al dragón chino‘ en el que cuenta sus difíciles inicios en China y cómo llegó a triunfar, además de recopilar los mejores consejos para aquellos empresarios occidentales que quieran aventurarse a hacer negocio en el gigante asiático.

En una entrevista concedida a “cadena ser” ha contado la aventura que emprendió hace unos años cuando decidió etiquetar botellas de vino DO Jumilla con su propia cara. Todo sucedió -ha dicho- tras visitar una prestigiosa tienda de té en Hong Kong, “me interesé por el mejor té, pero cuando me dispuse a comprarlo no supe distinguir cual era, y eso que me lo habían mostrado antes”. Fue en ese momento cuando se le encendió la bombilla a David Hernández y pensó en la importancia de la imagen para una marca y decidió que fuese la suya la que figurase en las etiquetas de los vinos que quería vender en China. Así lo hizo y ahí comenzó su revolución en el mercado asiático.

David Hernández ha traído a Jumilla en diferentes ocasiones a distintos empresarios dedicados a la venta de vinos en el gigante asiático, promocionando así los vinos DOP Jumilla en uno de los mercados más grandes y prometedores del mundo.

David Hernández en una de sus visitas a la cooperativa BSI

David Hernández en una de sus visitas a la cooperativa BSI