La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) pone en marcha un nuevo proyecto de dinamización rural bajo el título ‘Adelantándonos al cambio‘, centrado principalmente en los municipios de Yecla y Jumilla.
El objetivo de la iniciativa es sensibilizar sobre la necesidad de adoptar prácticas de cultivo sostenibles y respetuosas con el medio ambiente a través de dos jornadas dirigidas a agricultores que ofrezcan soluciones y posibilidades concretas, basadas en experiencias reales, de la mano de empresas de sostenibilidad agrícola y de aplicación de nuevas tecnologías a la actividad agraria.
Como explican desde Fecoam “esta iniciativa tiene como finalidad apoyar actuaciones dirigidas a fomentar la creación de empleo, mejora de la calidad de vida, diversificación económica, innovación, conservación y mejora del medio ambiente en el medio rural”.
El proyecto ‘Adelantándonos al cambio’ tendrá, pues, una labor sensibilizadora y formativa, ofreciendo soluciones prácticas al sector agrícola en torno a dos aspectos que afectan a la actividad agraria, como son la sostenibilidad y lucha frente al cambio climático.
Para ello, se centrará en el fomento de la necesidad de llevar a cabo prácticas agrícolas y ganaderas en conciliación con el medio ambiente haciendo especial hincapié en reducir al máximo los residuos de la actividad agraria y la sensibilización entorno al cambio climático».
En segundo lugar, tendrá como objetivo tratar la tecnología e industria 4.0, de forma que la zona del nordeste se transforme en una economía especializada de alto valor añadido, subrayan los responsables.
En este sentido, se quiere concienciar al agricultor de la necesidad de incluir las nuevas tecnologías dentro de sus explotaciones agrarias, fomentando la transformación digital como vehículo para incrementar la rentabilidad, la innovación, por ende, la sostenibilidad.
Nuevos retos
Dado el carácter predominante de la agricultura vitícola de la zona, los encuentros se centrarán en los nuevos retos del sector, tan relevante para la economía y la sociedad del Nordeste murciano.
Así, las I Jornadas de Sostenibilidad y Tecnología Agrícola del Nordeste de la Región de Murcia, enmarcadas en las iniciativas del programa Leader del Plan de Desarrollo Rural PDR 2014-2020, reunirán a diferentes expertos para tratar sobre el sector vitivinícola frente al desafío del cambio climático y las estrategias públicas y privadas de mitigación y adaptación en el Mediterráneo.
Se podrán escuchar ponencias específicas de cultivo vitícola como la evaluación agronómica y enológica de clones de Monastrell seleccionados en el Imida y la obtención y selección de nuevas variedades de vid descendientes de Monastrell, así como el comportamiento de selecciones derivadas de este tipo de uva frente a la sequía.
La primera de las jornadas se celebrará en Yecla el próximo 14 de junio, seguida de una nueva cita el 21 de junio en la cooperativa Bodegas San Isidro de Jumilla.