Severa González, presidenta de los populares jumillanos ha presentado en la Plaza de los Gastos a la coordinadora del Proyecto de Urbanismo y Medio Ambiente con el que el Partido Popular concurrirá a las próximas Elecciones Municipales del 26 de mayo. Se trata de Luisa Tomás, Licenciada en Derecho y con una amplia experiencia en la administración de Justicia, de quien ha valorado que ante todo es una persona sobradamente capacitada, técnica y vocacionalmente, para ser la responsable de las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente.

Actuaciones enfocadas a hacer de Jumilla un lugar más habitable

Para González, es esencial promover un urbanismo inteligente que facilite la vida de los jumillanos al hacer más habitable el lugar en el que conviven y, por supuesto, que atraiga y promueva crecimiento económico y empleo.
La presidenta de los ‘populares’ ha reconocido el trabajo del equipo responsable del diseño y priorización de todas las medidas contempladas en el Proyecto, haciendo una mención especial a Ángel Francisco Cutillas, a quién ha agradecido públicamente su implicación personal y profesional en el mismo.
Por su parte, la responsable del proyecto ha adelantado alguna de las iniciativas contempladas en el mismo y que, a nivel de planeamiento general, apuesta decididamente por una modificación del PGOU de Jumilla para su adaptación a la realidad actual del municipio y para el desarrollo de nuevo suelo industrial, así como la elaboración de un “Plan Especial de Recuperación del Casco Histórico de Jumilla”.

Tomás ha continuado su intervención subrayando que Jumilla ha visto y sufrido en los últimos veinticinco años un desplazamiento de población desde los barrios altos y el Conjunto Histórico y Artístico, a favor de otros barrios de nueva creación, si bien esa interacción natural entre barrios, que en otras ciudades monumentales si se ha dado, en Jumilla no ha ocurrido, lo que ha ocasionado la despoblación del corazón de la Jumilla histórica y artística.

En este sentido el proyecto contempla desde la recuperación de los distritos, la reconstrucción de las murallas del castillo y de la Ermita de Santa María de Gracia (Siglo XIII), y la instalación de un funicular para subir al Castillo, hasta el acondicionamiento y recuperación de la Plaza de Arriba, un nuevo Centro de Interpretación del Casco Histórico, o la ampliación de la red local de museos, especialmente el etnográfico, todo ello estudiado y diseñado para albergar nuevos servicios públicos y para atraer crecimiento económico y empleo al primigenio corazón de Jumilla, ha confirmado Tomás, quién también se ha referido a actuaciones en otras dos zonas estratégicas del municipio, como son la Avenida de los Franceses, con la construcción de un bulevar, y la continuación de la zona ajardinada de la Avenida Ronda Poniente hasta su confluencia con la rotonda de San Agustín.

Medidas en materia medioambiental y de comunicaciones

Por lo que respecta a la variable ambiental del proyecto, Tomás considera urgente llevar a cabo un estudio técnico de los olores que últimamente sufre el municipio de Jumilla y adoptar las medidas oportunas y, sobretodo, definitivas para acabar con ellos; mejorar el servicio de recogida de basura, con un estudio integral del mismo; racionalizar el consumo del alumbrado público con la apuesta por nuevas tecnologías; garantizar el acceso universal del agua en todas las pedanías; favorecer la convivencia y el desarrollo económico sostenible con planes de acción contra la contaminación acústica o impulsar políticas de prevención, reutilización, reciclado y valorización de residuos tendentes al desarrollo de una economía circular, aquella que aboga por utilizar la mayor parte de biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que estos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil.

Para finalizar, Tomás ha manifestado que sin olvidar el acondicionamiento y mejora de la Carretera del Carche o la de Fuente Álamo, el proyecto también contempla la apuesta decidida por poner a Jumilla en el mapa de las comunicaciones, para lo que trabajarán coordinada y lealmente con la administración regional para hacer de Jumilla el Nudo de Europa en materia de transportes por carretera por el interior, apostando para ello por la conexión de la Autovía del Norte con la A33.