La presidenta de los populares jumillanos, Severa González ha presentado el Proyecto de Pedanías, Comercio y Artesanía con el que el Partido Popular concurrirá a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. Ha estado acompañada de la coordinadora del proyecto, Asun Navarro, de quien ha valorado su trayectoria en la actividad social de Jumilla, su experiencia laboral y su gran capacidad de aprendizaje, responsabilidad y dedicación. “Asun Navarro posee las habilidades profesionales, sociales y de comunicación imprescindibles para la dinamización económica y social de nuestras pedanías, nuestro comercio local y nuestra artesanía”, ha dicho González, para quien la dinamización económica y social de Jumilla pasa obligatoria y necesariamente por integrar y coordinar actuaciones que favorezcan la ampliación y consolidación de nuestro comercio local y que impulsen la creación de nuevas iniciativas. “Hay que apostar por el comercio local y de proximidad como generador de actividad económica y de empleo tanto en nuestro municipio como en nuestras pedanías, donde además es imprescindible una actuación conjunta de turismo, cultura, deportes y medioambiente para llenarlas de vida y de nuevas oportunidades”, ha concluido.
Asun Navarro por su parte, ha manifestado la necesidad de impulsar la Participación Ciudadana y de facilitar y potenciar las vías de comunicación entre los jumillanos y su Ayuntamiento, todo ello de una manera directa, para lo que ha propuesto la modernización de la página web municipal haciéndola más efectiva y dinámica, incorporando un apartado con un censo completo de comercios y empresas donde los ciudadanos puedan consultar cualquier información, y añadir un apartado efectivo de incidencias donde los ciudadanos reciban respuesta inmediata a través de un chat. También se ha referido a la creación del Consejo Municipal de Barrios y Pedanías para que las asociaciones de los barrios y representantes de las pedanías puedan poner en común todas sus ideas y trabajar conjuntamente.
Otra de las áreas fundamentales en que se basa el proyecto es comercio y artesanía, donde Navarro se ha referido a la propuesta de incluir un servicio de conserjes para la Casa del Artesano, la puesta en marcha de ayudas para la implantación del comercio electrónico, o el desarrollo de una aplicación móvil desde la que el cliente pueda obtener descuentos y promociones en los comercios jumillanos que se adhieran a este proyecto.
La coordinadora del proyecto también ha hecho referencia al trabajo conjunto que tienen previsto llevar a cabo con comerciantes y hosteleros de Jumilla para impulsar una zona comercial mucho más viva, creando un ambiente de compras y tardeo gastronómico durante todo el año para hacer de Jumilla un referente en este sentido.
Por lo que respecta a pedanías, Navarro ha destacado que todas las medidas de dinamización incorporadas en este proyecto hay que trasladarlas a nuestras pedanías favoreciendo así la lucha contra su despoblación. Para Navarro además, es necesario potenciar el turismo rural en estas zonas facilitando a los propietarios de viviendas vacías la conversión en alojamientos rurales, reforzando las subvenciones para la adquisición y rehabilitación de viviendas, o la construcción de zonas de recreo seguras.
Navarro ha finalizado poniendo en valor el papel de las asociaciones de mujeres rurales y la apuesta por facilitarles el acceso a cursos de formación adaptados a su entorno.