Alcaldesa Pleno Jumilla

La alcaldesa de Jumilla junto a la secretaria y la interventora

El Pleno de febrero de la Corporación jumillana, al que no acudió la concejal de IU-Verdes María Ríos, comenzó con la aprobación de dos subvenciones del 75% correspondiente al impuesto de Construcción, para la ampliación de dos empresas de la localidad y le denegación de una tercera subvención por no reunir los requisitos exigidos.

Dos mociones se debatieron en el Pleno, la primera fue la que más debate suscitó: ‘Ubicación del Centro de Referencia en el estudio del cerebro humano Marín Padilla’, presentada por el Partido Popular. En ella el grupo proponente pretendía que dicho centro se ubique en el aula de cultura de la CAM, mientras no se disponga de un inmueble municipal apropiado para tal fin. Aunque el gobierno local pretende ubicarlo frente a la Ermita de San José, y para ello presentó una Enmienda de Sustitución, que fue aprobada por lo que quedó sin efecto la moción popular. La concejal de IU-V, Ana López, propuso que se estudiara la posibilidad de aprovechar el solar municipal ubicado junto al Centro Roque Baños, con mayor accesibilidad y servicios que la Plaza de Arriba y frente al IES Infanta Elena que imparte el Bachillerato de Investigación. Así, el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Jumilla estudiará si el solar municipal existente frente a la ermita de San José, en la Plaza de Arriba, lugar propuesto por el doctor Miguel Marín Padilla, según la alcaldesa, es el adecuado para la construcción de un centro donde se ubique su legado. Si es así se procederá al encargo del correspondiente proyecto.

Equipo gobierno no adscrito e iu-v

Grupos municipales del PSOE, IU-V y concejal no adscrito

La siguiente moción, también presentada por el PP, proponía realizar ‘Estudios geológicos en el Cerro del Castillo‘. El concejal Juan Calabuig recordó que en 1978 el Arquitecto Técnico Municipal advirtió de la posibilidad de derrumbe de una roca de más de 100 toneladas que podría caer sobre las viviendas, y así sucedió, a mediados de los 80 se produjo un derrumbe que causó cuantiosos daños materiales. Señaló también que a lo largo de los años se realizaron varios estudios, tanto por el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento, Protección Civil, el MOPU, la Demarcación de Carreteras, el Instituto Geológico Nacional e incluso el Instituto Geominero. En todos ellos se advertía de los graves riesgos de desprendimiento de la zona sur de la sierra, y se proponían medidas a realizar, pero de todas ellas solo se ejecutaron dos: la construcción de una valla de hormigón y la colocación de unos soportes. Quedaron pendientes por hacer otras propuestas como la realización de terrazas, medidas de sujeción de la tierra, reforestación, etc. La moción fue aprobada por unanimidad para que se recuperen de los archivos municipales la información sobre los muros construidos en el Cerro del Castillo, se estudie la zona y se evalúe si puede haber derrumbes.

Grupo municipal PP Jumilla

Grupo municipal del Partido Popular

Se propuso una Moción de urgencia, que fue aprobada también por unanimidad, en apoyo a la petición que ha realizado el IES Infanta Elena para que se le conceda el ciclo de ‘Micro-sistemas informáticos y redes’.