Maria Molina Perros y Letras Jumilla

María Molina, monitora del programa Perros y Letras

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ha puesto en marcha un proyecto pionero que ha comenzado esta semana y se prolongará hasta mayo. Se trata de la puesta en marcha del programa ‘Perros y Letras’, que hasta ahora ha tenido lugar en diferentes centros escolares tanto de Jumilla como de la Región.

María Molina Bernabeu, responsable del programa y tutora del perro Pani, explicaba que el perro lector interactuará con los usuarios de AFAD, llevando a cabo esta terapia asistida para personas mayores.

El programa tendrá una duración de tres meses (febrero, marzo y mayo), contando con la participación de ocho usuarios. Las sesiones se realizan los miércoles y jueves (por la mañana). También realizarán dos sesiones grupales.

Trabajadora social y psicologa AFAD Jumilla

La trabajadora social y la psicóloga de AFAD Jumilla

Según María Molina se trata de una actividad totalmente novedosa que se pone en marcha por primera vez desde el programa de Perros y Letras con personas mayores.

El programa está financiado por el Ministerio de Educación y se podría ampliar a otros colectivos de la Región, a través de Perros y Letras R.E.A.D. España.

Un programa de éxito

Pani Perros y Letras Jumilla

Pani, el perro lector

Los beneficios de compartir la lectura con Pani ha funcionado muy bien en niños, y no será muy diferente cuando se haga con las personas mayores, con un leve o moderado deterioro cognitivo, señalaba Molina, quien añade que se estimulará la motivación de los lectores y aumentará su concentración, fluidez y comprensión lectoras.

El taller servirá para que crezca la autoestima de los usuarios, la  seguridad y la confianza en sí mismos, con lo que podrán sentirse más interesados por la lectura.

La presentación la llevaron a cabo la presidenta de AFAD, Lola Tomás, la psicóloga Pilar Requena y la trabajadora social Ascen Lozano, monitoras de los talleres.