La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha establecido una serie de medidas preventivas frente a las bajas temperaturas que se prevén durante los próximos días en la Región.

Las Oficinas Comarcales Agrarias han facilitado información a los agricultores

Con el objetivo de que los agricultores cuenten con la mayor información, las Oficinas Comarcales Agrarias han enviado información con las recomendaciones más oportunas para ayudar a paliar los efectos de estas condiciones climatológicas “y ayudarles a anteponerse a un problema que parece que va a provocar daños en algunos cultivos”, apuntó el consejero, Miguel Ángel del Amor.

El titular de la Consejería señaló que “los agricultores son empresarios que se tienen que enfrentar a dificultades especiales que ninguna otra actividad económica tiene la necesidad de prever, como son las inclemencias del tiempo”.

Respecto a las actuaciones preventivas, los agricultores han recibido información de cómo realizar las tareas de manejo de la fertilización los días previos a las heladas e incluso los posteriores para regenerar los tejidos dañados, así como la poda en los leñosos, el manejo del riego o el uso de acolchados y cubiertas.

Seguros agrarios

Ante cualquier tipo de incidente, Del Amor recordó la importancia de la suscripción del seguro agrario “que permite que los agricultores puedan hacer frente a pérdidas económicas surgidas como consecuencia de la climatología adversa sobre los cultivos u otro tipo de siniestro”.

La partida presupuestaria para los seguros agrarios se ha incrementado

El consejero recordó que el Gobierno regional ha duplicado la partida del sistema de seguros con dos millones de euros en 2019 para colaborar en la contratación de más pólizas de seguro y que se haga extensivo a más líneas.

A este respecto y desde COAG han informado de que el periodo para la contratación de los seguros agrarios expira el 20 de enero.