La Asociación de Diabéticos del Altiplano -ADA- realizó ayer en el Mercado de Abastos la 2ª Campaña Anual de Detección Precoz de Diabetes, dentro de su programa anual de actividades. El motivo por el que sólo pueden realizar esta actividad dos veces al año es debido a que en la actualidad tienen que comprar todo el material que utilizan, antes las farmaceúticas se lo facilitaban gratis y gracias a ello la podían realizar más veces al año, tal y como señala Ángel Martínez, uno de los socios de ADA.

pruebas-deteccion-diabetes-jumilla2

Pruebas de detección de glucosa en sangre realizadas en el Mercado de Abastos

Para realizar esta segunda campaña, instalaron una mesa informativa en la que se realizó la prueba de índice de glucosa en sangre. Cerca de ochocientas personas se hicieron la prueba, y dos de ellas fueron derivadas a su médico de familia debido al alto índice que marcaron.

Con esta iniciativa, además de la detección precoz, pretenden dar visibilidad a una enfermedad indolora, que sigue siendo tan desconocida y cuyas consecuencias pueden ser devastadoras ya que acentúan cualquier otra dolencia que padezca la persona.

angel-martinez-asociacion-diabeticos-jumilla

Ángel Martínez, de la Asociación de Diabéticos del Altiplano

Desde la Asociación de Diabéticos del Altiplano, insisten en que la prevención es muy importante y para ello lo mejor es someterse a controles periódicos, realizar ejercicio y realizar comidas saludables.

ADA, que cuenta con aproximadamente 250 socios, cuenta con una sede donde atienden todos los martes de 15:30 a 19:30 horas a cualquier persona que desee más información sobre esta enfermedad. Está situada a la espalda del Centro de Especialidades, en la calle San Antón.