El Museo del Vino de Jumilla ha acogido los días 4 y 5 de junio unas Jornadas Estatales sobre Políticas Públicas en el Sector Vitivinícola, organizadas por Unión de Uniones. El encuentro ha estado dirigido a productores, bodegueros, cooperativas, técnicos,, estudiantes, instituciones y ciudadanía en general interesada y preocupada por el sector.
Desde Unión de Uniones manifiesta que los problemas en el sector del vino cada vez son más globales, “hace 10 años era impensable que saliese una vendimia en verde para tirar vino de Rioja, un Txacolí o un Rueda pero la climatología está cambiando, el mercado está cambiando y el consumo está cayendo”, expresa el coordinador nacional de Unión de Uniones, Luis Cortes, que a la vez pedía políticas del vino que se adapten a la realidad del sector, “en esta zona sur de España hay mucho miedo en el sector ante la bajada de la producción y también la bajada en el consumo de vino”.
Desde la Unión de Uniones defienden medidas como la del arranque del viñedo en aquellas parcelas que ya no son productivas o que no van a tener un relevo generacional, “la vendimia en verdes es una medida que puede ser efectiva durante unas pocas campañas pero ese dinero sería más eficaz si se destinara al arranque de aquellas parcelas que no son productivas, no hablamos de arrancar miles y miles de hectáreas”.
Otro de los aspectos que se vio en las jornadas referentes a los problemas en esta zona sur de la Península es la falta de agua, “aquí en esta zona el arranque es algo que se contempla pero también queremos la supervivencia del viñedo y para eso necesitamos agua, vamos a pedir riegos de socorro. Además tenemos que ampliar nuestro horizonte y apostar por otras variedades de uva, vinos más frescos, en definitiva una restructuración del viñedo”, afirmaba Fernando Romero de Unión de Uniones.