El CEIP Príncipe Felipe de nuestra localidad estrena este curso un ‘Aula del Futuro’ y otra para escolares de 2 a 3 años con capacidad para 20 niños, que es completamente gratuita.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, junto con la alcaldesa de Jumilla, Seve González, visitaba ayer las nuevas instalaciones del centro.
Los más de 400 alumnos del colegio disfrutan del ‘Aula del Futuro’ a través de talleres semanales de innovación e investigación donde se desarrollan metodologías activas con el alumnado como protagonista y se realizan actividades como un taller de radio.
En este espacio se imparte también formación docente dirigida a profesionales de otros centros educativos, ya que el CEIP Príncipe Felipe forma parte de la Red de Centros Impulsores de Aprendizaje Activo y ha recibido el Sello Aula del Futuro del Ministerio de Educación.
Víctor Marín destacaba que “este espacio mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje y hace que sea más atractivo para el alumno, que tiene la posibilidad de investigar, desarrollar y crear por sí mismo una actividad”.
En concreto, el ‘Aula del Futuro’ está equipada con ordenadores, chromebook, monitores interactivos, auriculares, cámara fotográfica, croma, sistema de iluminación fría, trípode, mesa de mezclas, micrófonos, impresora 3D, monitores, gafas de realidad virtual, portátiles y un panel digital interactivo.
La directora del CEIP Príncipe Felipe, Noelia Tomás, afirmaba que “el Aula del Futuro es un espacio dinámico y flexible donde, a través del uso de metodologías activas y el uso de la tecnología se desarrollan diferentes capacidades y habilidades de los niños. Hoy en día no solo está la memorización de conocimientos sino que tiene que poner en práctica sus capacidades y habilidades que desarrollan en los centros educativos, y este aulas impulsan este tipo de metodologías”.
En el aula se han invertido 12.000 euros procedentes de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.
El colegio desarrolla un proyecto anual de centro relacionado con la temática del cine, y otras iniciativas como ‘Ecopríncipe’, un proyecto de compostaje, sostenibilidad, reciclaje, desplazamientos sostenibles y huerto escolar ecológico; ‘MeteoPríncipe’, que consiste en una estación meteorológica con recogida y análisis de datos por el alumnado y un proyecto musical. Además, este curso, por primera vez, el colegio forma parte del programa de centro referente de promoción al talento, con actividades para alumnado de altas capacidades.
Aula de 2-3 años para 20 niños
Este centro cuenta este curso por primera vez con aula de 2-3 años gratuita, primer ciclo de Educación Infantil, con capacidad para 20 niños. La Consejería ha invertido 35.600 euros en la adecuación del espacio, colocación de pavimento y pintura especial e instalación de cambiadores, entre otras actuaciones.
Mejoras en centros educativos de Jumilla
Además, el Gobierno regional tiene previsto sufragar las obras de mejora en cuatro centros educativos de nuestro municipio, por importe superior a los 85.000 euros, para que el Ayuntamiento de Jumilla las ejecute. En concreto, se instalará tarima flotante en las aulas de Educación Infantil de los colegios San Francisco, Miguel Hernández, Nuestra Señora de la Asunción y Carmen Conde; se colocarán luminarias LED en el colegio San Francisco y se rehabilitará la pista deportiva del CEIP Carmen Conde.
En este sentido, la alcaldesa de Jumilla decía que, “se trata de unas necesidades que son de 2024 pero que también nos hemos comprometido a continuar trabajando en ejercicios sucesivos para que sea el ayuntamiento en lugar de la consejería quién acometa estas inversiones, las licite y las ejecute con cargo a la subvención que vamos a recibir del Gobierno de la Región de Murcia”.