Este pasado fin de semana, del 17 al 19 de noviembre, se ha celebrado en nuestra localidad una nueva edición de la Feria Agrícola. Una cita que volvía al calendario de eventos en Jumilla para poner en valor el trabajo y la dedicación del sector agrario de Jumilla.

Puesta en valor del sector agrario

La tarde del viernes quedaba inaugurada la muestra con el corte oficial de la cinta y las intervenciones protocolarias de la alcaldesa de Jumilla, Seve González, y el concejal de Agricultura, Antonio Pérez.

“Esta Feria Agrícola tiene un objetivo muy claro, poner en valor el trabajo y la dedicación del sector agrario, más todavía en un municipio eminentemente agrícola como es Jumilla. La agricultura es un pilar muy importante y uno de los motores de nuestro municipio por lo que es muy necesario el apoyo de las instituciones”, decía durante la inauguración el concejal de Agricultura, Antonio Pérez.

La alcaldesa de Jumilla, Seve González, destacaba que esta feria es un ejemplo perfecto de colaboración entre instituciones y colectivos, “hoy inauguramos una nueva edición de la Feria Agrícola, un ejemplo de la implicación de toda Jumilla, aquí apoyamos todos lo que podemos. Por eso, ese ejemplo de apoyo de toda Jumilla con el sector primario y con nuestra agricultura tradicional, generadora de empleo y de riqueza, y que con eventos como este contribuirá también como motor turístico del municipio”.

En esta inauguración se contó con la participación los Vendimiadores Mayores e Infantiles, el presidente de la Federación de Peñas, Guillermo González, la secretaria del Consejo Regulador, Carolina Martínez, así como los representantes de los principales sindicatos agrarios y miembros de la Corporación Municipal.

En esta séptima edición, la participación de empresas ligadas al sector agrario y ganadero ha sido muy numerosa con hasta 30 expositores, que han mostrado lo último en maquinaria agrícola y tratamientos para el campo y la ganadería, además de stands informativos como el del CIFEA de Jumilla con su oferta educativa y de formación directamente ligada con este sector primario.

Premios 2023 de la Feria Agrícola

La jornada del sábado comenzó con la entrega de los Premios Feria Agrícola. El reconocimiento Feria Agrícola 2023 fue para Pedro García Albert, por su trabajo, dedicación y toda una vida ligada al sector agrario. “Este reconocimiento lo agradezco de corazón pero quiero hacer un homenaje a todos los agricultores, agricultoras, ganaderos y ganaderas, mujeres y hombres del campo y del pueblo de Jumilla, a mi familia y especialmente a mis compañeros de trabajo de la Junta Directiva, personas que hemos estado luchando para dar el mejor servicio a la agricultura y al campo jumillano”, decía García Albert. El premio al mejor stand 2023 fue para la empresa Riegos Ago Jumilla.

Reconocimiento y premios Feria Agrícola para Pedro García Albert y mejor stand a la empresa Riegos Ago

Asistencia de la consejera de Agricultura de la Región de Murcia

En esta mañana de sábado se contó con la asistencia a la Feria Agrícola de la consejera de Agricultura de la Región de Murcia, Sara Rubira, que pudo conocer de primera mano las necesidades de los agricultores y ganaderos de la zona.

“Esta Feria Agrícola de Jumilla es uno de los mejores lugares para comprender el valor que para la Región de Murcia tiene el sector agrario y donde aprovechamos para poner en valor el trabajo que cada mañana hacen nuestros agricultores”, expresaba la consejera, que también aprovechó su presencia para demandar soluciones hídricas para la zona, que en 2027 tendrá que dejar de utilizar los actuales pozos con los que riegan los cultivos, “la agricultura del Altiplano necesita agua para seguir existiendo y por eso vamos a seguir exigiendo al Gobierno de España que ofrezca soluciones inmediatas para poder garantizar el futuro del sector agrario”.

Esta edición de 2023, puso su punto y final ayer domingo con la celebración de una nueva edición del Concurso de habilidad con tractor y remolque, donde el ganador fue Julián Martín venido desde La Solana (Ciudad Real). El segundo premio fue para Santiago García, que venía desde la provincia de Cuenca, y el tercer premio se lo apuntaba el jumillano Sergio Abellán.