Antonio Carrión, secretario local de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), ha denunciado ante nuestros micrófonos la grave situación que está viviendo el sector primario, a lo que ahora se suma la falta de apoyo institucional y la pérdida este año del adelanto de las ayudas europeas, conocidas como PAC, al no haber sido solicitadas por el Gobierno de la Región.

La Región no ha solicitado estas ayudas

Estos planes de ayudas que Europa financia al 100 %, han sido solicitados por 14 de las 17 Comunidades Autónomas, pero Murcia no es una de ellas, según nos indica Carrión. En este sentido, el responsable de UPA en Jumilla ha matizado que este año se necesitaba el 70 % de estas ayudas PAC debido a las importantes pérdidas que ha sufrido el sector agrícola y ganadero en nuestra localidad, a costa de las raras anomalías meteorológicas como la falta de agua, el estrés térmico o los episodios de granizo de los últimos meses.

El campo y la ganadería del Altiplano atraviesan un momento muy delicado

Según Carrión, “la Consejería alega que la no tramitación no es una decisión política, sino técnica y administrativa, pero consideramos que si otras comunidades lo han podido hacer, 14 de las 17, ¿porqué no lo va a poder hacer Murcia? y más cuando consideramos que técnicamente si está preparada para poder hacerlo”.

Carrión indica que no hay relevo generacional

Por último, el secretario de UPA ha querido señalar el momento tan acuciantes y desesperado que viven los agricultores, sobre todo, en la zona del Altiplano, teniendo en cuenta la pobreza de estas tierras y la especial climatología de la zona, “la profesión de agricultor está abocada a extinguirse, tanto por la falta de ayudas en el sector, como por el problema del cambio generacional”, nos expresaba Antonio Carrión que ve cómo los jóvenes cada vez se interesan menos por el campo y la ganadería.