Comunicado de COAG Jumilla:
COAG advierte que nos enfrentamos a un enemigo muy potente, la avispilla de almendro.
Es muy importante conocer como actúa y luchar con todos los medios disponibles.
Si no se actúa contra esta nueva plaga, en menos de 2 o 3 campañas se podría perder más del 90% de la producción de este cultivo..
En estos momentos la tenemos mucho más expandida de lo que nos imaginamos y en aquellas zonas donde no está presente es importante conocer como actúa para frenar su expansión entre todos los productores.
Consideramos que el estar presente en estas Jornadas supondrá ganar mucho en conocimiento sobre esta nueva amenaza a nuestros cultivos.
Estas Jornadas se celebran con la urgencia de proporcionar el máximo conocimiento ante la reciente entrada de recolección, y saber realizar las actuaciones a partir de los momentos oportunos, ya que la plaga nos está entrando ya a través de las zonas vecinas de Albacete y, en el caso de Yecla, de las zonas de Villena, expandiéndose a una gran velocidad.
Por otra parte, hoy lunes 27, se celebrará una reunión de urgencia de todas las Organizaciones Agrarias, Cooperativas y OPFH, que se llevará a a cabo a las 13:00h, en la Consejería de Agricultura, convocada por el Director General D. Francisco José González Zapater, y con el compromiso de la participación del Consejero Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca , D. Miguel Ángel del Amor Saavedra.
Desde COAG, pedimos la colaboración de todos los estamentos afectados, y la implicación de las Administraciones para contrarrestar y erradicar esta plaga a la mayor brevedad posible en todo el Estado.
Estas jornadas, organizadas por el Servicio de Sanidad Vegetal, Ayuntamiento de Jumilla, y las Organizaciones Agrarias, para la detección de la plaga de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali) en Murcia, se celebraran mañana 28 de agosto en Jumilla, a las 19:00 h, en el Salón de la Plaza de Abastos.