Ayer viernes se despedía de la que ha sido su iglesia durante nueve años el hasta ahora párroco de San Juan Bautista, José Andrés Alcolea, lo hizo en la habitual eucaristía de la tarde, era su expreso deseo que fuese así, no ha querido una gran celebración de despedida. Al finalizar ayer la misa vespertina sus feligreses le hicieron entrega de un obsequio y así de forma discreta se formalizaba la marcha de José Andrés, pese a que los parroquianos han manifestado, desde que se supo que dejaba nuestra ciudad, una gran pena por su marcha y ha quedado patente el gran cariño que el pueblo de Jumilla le tiene.

José Andrés Alcolea cesa como párroco de San Juan Bautista.

A mediados de este pasado mes de Julio conocíamos que en la habitual renovación que cada verano realizan desde el Obispado de Cartagena, uno de los sacerdotes afectados por ella era José Andrés Alcolea García, que era nombrado párroco de Nuestra Señora del Carmen de Águilas, cesando así como párroco de las parroquias de San Juan Bautista de Jumilla y de las capillas de Nuestra Señora del Rosario de la Alquería y Fuente del Pino. Y por consiguiente descubríamos también el nombre del que sería el nuevo sacerdote que llegaría a nuestra ciudad, Jerónimo Hernández Almela sustituiría a Alcolea y cesaba como párroco de la Arciprestal de San Agustín y Nuestra Señora del Rosario de Cuevas de Reyllo de Fuente Álamo, Nuestra Señora de la Luz de Los Almagros y encargado de Los Cánovas.

Jerónimo Hernández Almela en el acto de despedida en Fuente Álamo. Foto: Página oficial de la Arciprestal de San Agustín de Fuente Álamo.

Y con el inicio de septiembre estos cambios se han hecho efectivos y si ayer despedíamos a José Andrés Alcolea, mañana domingo, día 10, la iglesia de San Juan Bautista recibirá al que será su nuevo párroco, Jerónimo Hernández en una especial Eucaristía de bienvenida que tendrá lugar a las 11:30 horas y de esta forma tomará posesión de manera oficial de la parroquia jumillana.

Jerónimo Hernández Almela es natural de la Torres de Cotillas y su ordenación como sacerdote tuvo lugar en su ciudad natal en julio de 2015 y así lo presentaban en aquel momento desde el Obispado de Cartagena:

Quedan poco más de 48 horas para que Jerónimo sea ordenado sacerdote, reafirmando así la vocación que comenzó a surgir en 2008 en un encuentro en Taizé. Jero trabajaba en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas cuando el nuevo párroco de Los Pulpites llegó pidiendo un callejero. Establecieron amistad y con él viajó hasta el sur de Francia para participar en un encuentro en la comunidad ecuménica de Taizé. “Creía que la Iglesia era más pequeña y que estaba apagada, allí descubrí una Iglesia viva, joven”. En Taizé descubrió la oración, la contemplación y por primera vez se formuló en su interior la pregunta: “¿Qué quiere el Señor de mí?”. Lo vivido en Taizé le hizo plantearse cómo podía transmitir a la gente todo esto y fue así como comenzó a entender que Dios lo llamaba para ser sacerdote.

Asegura que el tiempo del seminario fue muy duro, “cambié mi trabajo y mi aparente libertad para vivir encerrado, bajo un horario y una autoridad superior… Si no hubiera pasado por el seminario hoy no sería así, tengo mucho que agradecer a mis compañeros, a los sacerdotes y también a los seglares que me han apoyado estos años y que han rezado tanto por mí”.

En sus años de pastoral ha sido varios años monitor del Seminario Menor San José, una experiencia que le ayudó a adaptarse a su nueva vida: “Veía a los seminaristas menores, más jóvenes que yo, que podían estar en sus casas pero habían elegido vivir dentro del seminario… pensé que si ellos podían yo también”.

Su paso por la parroquia de San Francisco Javier – San Antón de Murcia le permitió descubrir la vida parroquial. Le sorprendió especialmente el grupo de jóvenes, “totalmente comprometidos, que cada viernes se reunían para orar”. En la parroquia de San Juan Bautista de la pedanía murciana de Beniaján también trabajó con jóvenes, sobre todo en la catequesis de Confirmación: “Confiaron mucho en mí y pude comenzar a dar testimonio de lo que quería expresar”.

No puede evitar emocionarse al hablar de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Molina de Segura, allí ha desarrollado su diaconado. “Estoy muy agradecido por como me han tratado, por la libertad que me han dado… me quieren mucho”. Sobre este tiempo de diaconado en Molina asegura que le ha llamado la atención el trato con aquellas personas que se consideran “cristianos no practicantes” y que se acercaban a la parroquia para recibir alguno de los sacramentos. “Hay quien cree que viene a comprar algo y se marchan sabiendo que lo que tienen es un regalo; que esa comunidad es suya, que rezan por ellos”. A esas personas que se sienten alejadas de la Iglesia, Jero les dice que “miren la alegría de quien sigue a Cristo, la alegría humana es concreta y temporal, pero la alegría del creyente es esa que no tiene explicación, que se vive en el centro de la Iglesia”.

Jerónimo Hernández pregonó la Semana Santa 2023 de su ciudad natal. Foto: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

Así presentaban desde el Obispado al que será desde mañana cura párroco de San Juan, y algo a destacar también de Hernández Almela es su fervor por la Semana Santa, de la que es gran apasionado, sobre todo de la Semana de Pasión “torreña”, la de su ciudad natal Las Torres de Cotillas, motivo por el cual fue elegido por el Cabildo local para pregonar la de este mismo año 2023.

Telejumilla asistirá a la Eucaristía de bienvenida y toma de posesión de Jerónimo Hernández en la Iglesia de San Juan Bautista de Jumilla, mañana domingo a las 11:30 horas y se emitirá en el canal local por la tarde a partir de las 19:15 horas.