La Consejería de Salud pide extremar las precauciones ante la ola de calor que registra la Región desde ayer y que hoy será especialmente intensa. Por ello, recuerda la importancia de prestar una atención más exhaustiva a las personas más vulnerables, como las personas mayores, los enfermos con patologías crónicas y los niños.

El ‘Plan de acciones preventivas contra los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud’, que se mantiene activo, recomienda extremar la prudencia en estos días, a fin de prevenir posibles problemas ante la anunciada subida de las temperaturas.

Mantenerse en lugares frescos y hacer comidas ligeras

Se recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y hacer comidas ligeras que tengan abundantes frutas y verduras, pues ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. También, se aconseja no abusar de bebidas con cafeína, alcohol y aquellas que contengan grandes cantidades de azúcar, ya que este tipo de productos pueden hacer perder más líquido corporal.

Especial atención con mayores, niños, personas que trabajan al aire libre y deportistas

Es importante adoptar medidas preventivas especialmente en la atención a personas mayores, niños, trabajadores y deportistas al aire libre, ya que las altas temperaturas pueden tener efectos adversos sobre la salud y llegar a provocar un golpe de calor. Este fenómeno es una emergencia médica que puede causar un fracaso multiorgánico caracterizado por un incremento de la temperatura corporal central por encima de los 40 grados centígrados, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente o enrojecida y respiración o pulso acelerado. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue más de una hora, se subraya la necesidad de avisar inmediatamente a un médico.

Los golpes de calor pueden llegar a provocar la muerte, por lo que hay que insistir en la importancia de adoptar conductas responsables para evitarlos.

Las altas temperaturas previstas para estos días hacen preciso prestar especial atención a bebés y niños pequeños, personas mayores y enfermos cuya situación pueda agravarse con el calor y la deshidratación, como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y metabólicas.

Se recomienda beber agua sin esperar a tener sed

Un consejo que se remarca especialmente es relegar la actividad deportiva a horas con menor carga térmica, como las primeras o ultimas del día. Además, cuando se practique, debe usarse ropa ligera, holgada y que deje transpirar. Se aconseja no realizar actividades en el exterior durante las horas más calurosas y beber agua sin esperar a tener sed.