La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA Murcia) pide a los consistorios de la Región que habiliten un procedimiento “ágil” para que agricultores y ganaderos se beneficien de la exención del IBI rústico
La organización anima a agricultores y ganaderos a que soliciten la exención
La organización agraria quiere que los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia puedan beneficiarse de todas las medidas de apoyo habilitadas por el Gobierno de España a través del R.D. Ley 4/2023 para paliar los efectos de la sequía y por ello anima a agricultores y ganaderos que sean titulares de bienes inmuebles de naturaleza rústica a solicitar ante los ayuntamientos la exención del IBI rústico de 2023.
Para ello, la entidad no sólo informa a agricultores y ganaderos del derecho a beneficiarse de la exención del IBI rústico de 2023 o a solicitar su devolución, si ya lo han pagado.
UPA pide un procedimiento ágil
También se ha dirigido a los nuevos alcaldes y alcaldesas de la Región de Murcia mediante una misiva en la que, además de felicitarles por su elección el pasado sábado les pide que habiliten un procedimiento “ágil y sencillo” para tramitar la solicitud y concesión de la exención del IBI rústico.
Los consistorios locales no perderán estos ingresos al compensarlos el Gobierno de España
UPA-Murcia recuerda que esta ayuda para los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas no va a suponer ninguna merma en la recaudación de los ayuntamientos, puesto que, los importes que dejen de ingresar o tengan que reintegrar a los agricultores y ganaderos, serán íntegramente compensados por el Gobierno de España.
La exención del IBI rústico se negoció en la “Mesa de la Sequía”
La exención del IBI rústico es una de las medidas solicitadas por UPA-Murcia en el marco de la interlocución con el Gobierno de España en la “Mesa de la Sequía”, en la que también se obtuvieron ayudas directas, concretadas ya y en trámite de concesión para los apicultores y los ganaderos de los sectores de ovino, caprino y bovino, tanto de carne como de leche.
Está pendiente de concretar el reparto de casi 277 millones de Euros a los sectores agrícolas, que la asociación de agricultores y ganaderos espera se concreten próximamente, una vez las CC.AA comuniquen al MAPA el alcance de los daños por sequía en las distintas producciones, cultivos y comarcas, concluyeron desde UPA Murcia.