Los alumnos de Escuela y Conservatorio Profesional de Música Julián Santos finalizaron el mes de abril participando en un Taller de Improvisación al Jazz. Como muestra de lo aprendido, el pasado sábado 29 de abril los participantes al mismo deleitaron al público con un entretenido concierto en el Auditorio del Conservatorio.

Cartel IV Edición de ImproSoundLa IV Edición de ‘ImproSound’ ha estado dirigida a una selección de estudiantes de diversos cursos, desde 4º curso de Enseñanzas Elementales hasta 4º curso de Enseñanzas Profesionales de Música del Conservatorio Julián Santos de Jumilla. Ha sido una excelente oportunidad para los estudiantes que desean complementar su formación musical y desarrollar sus habilidades artísticas.

El Taller ha sido impartido por el trompetista, docente y musicoterapeuta Ángel Girón Mesas, y ha tenido como objetivo desarrollar la personalidad musical e interpretativa de los alumnos, así como reforzar otras formas de expresión comunicativa y emocional a través del instrumento y/o la voz. Además, les ha permitido desarrollar habilidades para combatir el miedo escénico a la hora de participar en audiciones, conciertos, etc.

Los participantes en la IV Edición de ‘ImproSound’ han sido:

Trombón, Juan Luis Bravo Torres
Trompeta, Juan Terol González
Batería y Percusión, Jorge Martínez Cutillas
Saxos, Paula Bleda Muñoz, Samuel Pérez Tomás, Marta López García y Juan Martínez González
Violín, Jorge Javier Lozano Carrión
Guitarras, Ismael Tomás Monreal, Enrique Martínez Mora, Jonathan Josué Hinojosa y Javier López Carrión
Piano, Lucía López Vicente
Dirección y Trompeta, Ángel Girón Mesas”Julián Santos”

La entidad Vientos Sonoros y su equipo de profesionales se han convertido en un referente en la Región de Murcia y a nivel nacional, ya que en la actualidad ofrece una gran variedad de servicios tanto de índole pedagógico como terapéutico para más de 300 personas.

Desde el Centro agradecen la aportación de AMPA, la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla, la participación de los alumnos, la presencia del público asistente y también la dedicación de Ángel Girón Mesas.