Ya se ha presentado en el Museo del Vino la edición 2023 del ciclo Música entre Vinos, que organiza la Ruta del Vino de Jumilla, “un referente dentro y fuera de la Región, que nos coloca en el punto de mira de otras Rutas del Vino de como crecer en cuanto a Enoturismo, de hecho ‘Música entre Vinos’ ya fue premiado por Rutas del Vino de España en una ocasión”, indicó José Arturo Castellanos, presidente de la Ruta del Vino de Jumilla.

Tiene 7 citas programadas con inicio el 3 de junio y final el 22 de julio. Las entradas tendrán un precio de 40 €. Próximamente se darán a conocer los grupos musicales y los detalles de la entrega de la insignia de oro, que además se realizará en un acto independiente para darle más protagonismo a la persona galardonada.

Cartel de Música entre Vinos 2023El calendario de Música entre Vinos es:

3 de junio, Bodegas Luzón

10 de junio, Bodegas Viña Elena

17 de junio, Bodegas San Isidro

24 de junio, Bodegas Ribera del Juá

8 de julio, Bodegas Silvano García

15 de julio, Bodegas Madrid Romero

22 de julio, Plaza de Arriba. Clausura y Cierre de la XIV edición de Música entre Vinos de la mano de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música, “recuperamos una tradición del origen de Música entre Vinos, que era la participación de las bandas de música de Jumilla, este año lo va a hacer la AJAM, el año que viene lo hará la Julián Santos. Será un concierto en abierto donde las seis bodegas participantes ofrecerán degustaciones y vinos”, indicó Castellanos.

Las cifras de visitantes a la Ruta del Vino Jumilla no paran de crecer. El pasado 2022 se alcanzaron las 95.000 personas en todo el territorio que abarca la ruta. Más de 65.000 solo en Jumilla, “hay que poner de relieve que la apertura de nuestro Museo del Vino ha sido una acción muy importante para implementar ese crecimiento de visitas” aseguró el presidente.

La Ruta del Vino de Jumilla comenzó su andadura en 2005 y en agosto de ese mismo año entró a formar parte del club de producto Rutas del Vino de España. El objetivo de su creación responde a la creciente demanda del enoturismo en este territorio y a la necesidad de ofrecer una experiencia turística en torno a la cultura del vino.

“El Ayuntamiento de Jumilla forma parte de nuestra Ruta del Vino”, apuntó el concejal de Agricultura, Juan Gil, que asistió a la presentación de la XIV edición del ciclo Música entre Vinos acompañado por el concejal de Festejos, José Antonio Jiménez y varios concejales del PP. Igualmente asistieron distintos asociados y representantes del Consejo Regulador de la DOP de Vinos Jumilla.

Al finalizar la presentación, todos pudieron disfrutar de una muestra gastronómica acompañada de los excelentes vinos de las bodegas participantes en esta edición.

Ruta del Vino Jumilla abarca nuestro municipio y otros cinco más pertenecientes a la provincia de Albacete, que son: Ontur, Fuente Álamo, Montealegre del Castillo, Tobarra y Hellín.