Los alumnos del IES Arzobispo Lozano en su viaje a La Mancha

Los alumnos de 3° y 4° ESO del IES Arzobispo Lozano, acompañados por sus profesores de Literatura, Religión e Historia, han recorrido La Mancha durante varios días tras los pasos de Cervantes, visitando lugares clave en la obra del gran escritor español.

Como don Quijote, han buscado a Dulcinea en El Toboso, se han encontrado frente a los molinos de viento en Campo de Criptana, han explorado la cueva de Montesinos, tan misteriosa y mágica en la obra cervantina, y en una ruta guiada rodearon las Lagunas de Ruidera, un bello enclave de aguas color esmeralda.

Alumnos del IES Arzobispo Lozano en su viaje a La Mancha

En Almagro, han visitado el Museo Nacional de Teatro y asistido a la representación de “La discreta enamorada“, de Lope de Vega, en un lugar excepcional, el corral de comedias.

Tras la función teatral se desplazaron a la ciudad monumental de Toledo, donde pudieron admirar las bellas y características obras del Greco, conocer las sinagogas que se conservan, recorrer las callejuelas que llevan hasta la catedral, y contemplar una impresionante vista panorámica de la ciudad desde el mirador de los cigarrales.

Alumnos del IES Arzobispo Lozano en su viaje a La ManchaPosteriormente visitaron el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer, el más representativo de la Edad de Bronce en La Mancha, dentro de una tipología de asentamiento único en la Prehistoria, las motillas, con el que hasta la fecha es el pozo más antiguo de la Península.

Por último, ha visitado las Tablas de Daimiel, un humedal único en Europa y último representante de los ecosistemas denominados tablas fluviales.

Ha sido un viaje lleno de experiencias inolvidables, otra forma de aprender Literatura, Arte,  Historia y Religión fuera del aula, y unos días de convivencia maravillosos entre compañeros.