La revisión salarial firmada ayer por el Gobierno y los sindicatos, va a afectar en torno a 230.000 personas trabajadoras en la Región de Murcia, lo que permitirá paliar, en cierta medida, la perdida de poder adquisitivo que venían sufriendo las plantillas de algunos de los sectores más precarizados del tejido laboral murciano. El acuerdo, que beneficiará a los trabajadores que menos cobran, se ha cerrado tras dos reuniones celebradas ayer martes entre los representantes del Ministerio de Trabajo y los sindicatos y pese al rechazo de la patronal CEOE que ni siquiera se presentó a la reunión. El incremento se aprobará en el próximo Consejo de Ministros y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.
El aumento del SMI es del 8% durante 2023 hasta alcanzar los 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas, según anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Este incremento se verá reflejado especialmente en sectores de la Región de Murcia tan importantes, como el comercio, la hostelería y gran parte del sector agroalimentario, así como las empleadas de hogar.