VIII edición de la Barbudo Trail Jumilla que en la mañana del domingo volvía a congregar a centenares de corredores del panorama nacional e internacional en torno al Parque Regional de la Sierra del Carche. Con el Salero de la Rosa como punto de partida y llegada, un año más Jumilla se tornaba el epicentro del trail español por un día.

117 corredores en la prueba reina

Apenas 7ºC y el reloj que marcaba las 8:00h de la mañana cuando los primeros corredores de la Barbudo Trail comenzaban a darse cita. En total 117 inscritos para arrancar una prueba reina que en este año 2022 sumaba 2 kms a los habituales 32 para coronar hasta en dos ocasiones la cumbre de la Sierra del Carche y acumular un desnivel positivo de 2.400 metros.

Y a las 8:30h se daba el pistoletazo de salida con algún nombre propio partiendo como favorito sobre el papel. Adil Moussaoui, Ionel Cristian Manole o Raúl Criado sonaban como principales candidatos a llevarse el primer puesto. Y tras la primera subida a la madama, se confirmaban las sospechas.

Adil Moussaoui lideró la carrera hasta que Bautista lo alcanzó

A su paso por la arista, con más de un tercio de la prueba realizada, el marroquí Adil, un habitual ya en esta prueba, lideraba la carrera con una ligera ventaja sobre el resto.

Aunque no le duraría demasiado la alegría. Y es que tras coronar por segunda vez la cumbre y comenzar a bajar, el corredor yeclano Pablo Bautista veía cómo la cabeza de la carrera se le ponía a tiro de piedra. El joven corredor del altiplano, que se encontraba bien de piernas y con la motivación extra de correr al lado de casa, subió una marcha más y se colocó primero en el tramo final de carrera para poder entrar en línea de meta parando el crono en 3h, 19’ 12’’ y llevarse el primer puesto de la general.

Rosa María Lara fue la vencedora en la prueba reina

Tras él entrarían Adil Mousaoui y Eduard Hernández para completar el pódium masculino. Por parte de las chicas, la primera en entrar en línea de meta era Rosa Maria Lara, que repetía presencia en la Barbudo Trail y este año conseguía hacerse con el primer puesto en su categoría con un tiempo de 4h 5’ 11’’. Le seguirían Fátima Ortega Cano y Esther Sánchez Pérez.

Por parte de los corredores locales, el más rápido en cruzar la línea de meta era José Miguel Jiménez Gilar con un tiempo de 4h 37’ 46’’, seguido por Javi Martínez García y Víctor Martínez Abellán en los puestos 31, 32 y 33 de la general. Y en categoría femenina las únicas dos corredoras locales, Marina García y Nuria Jiménez, conseguían acabar la prueba en los puestos 64 y 75 respectivamente.

Ya a las 10:30h de la mañana se daba el pistoletazo de salida a la Barbudo Promo. La versión corta con 14 kms de distancia y un desnivel positivo de 850m en la que la participación local fue mucho más notoria. De hecho, el triunfo en esta modalidad fue para un corredor jumillano.

La Barbudo Promo se queda en casa gracias a la victoria de Juan Pedro Molina

Juan Pedro Molina, del Grupo Hinneni, conseguía parar el crono en 1h, 15’ y 33’’ alzándose con el primer puesto de la general seguido por Juan Pérez Ros y Javier Albuquerque. La vencedora en categoría femenina fue Tania Salamanca con un tiempo de 1h 35’ 43’’ por delante de Belén González Simón e Isabel María Mateo.

En la clasificación local el pódium masculino lo completó José Lencina Pérez en segunda posición y Félix Molina Vázquez en tercer puesto. Y el femenino fue para Belén González, Maria Francisca Mateo y Pascuala Lencina.

El jumillano Juan Pedro Molina venció en la Barbudo Promo

El día de antes se congregaron 250 pequeños atletas para tomar parte en una nueva edición de la Barbudico, una prueba que tiene por objetivo el fomento y promoción de las carreras por montaña.