Ayer quedó patente la preocupación de los vecinos del Altiplano por el declive progresivo al que se está viendo abocado el hospital comarcal Virgen del Castillo, que atiende a los pacientes del Área V de Salud Jumilla-Yecla. A medio día se concentraron en la puerta del Ayuntamiento de Yecla cientos de personas de los dos municipios, reclamando a la Consejería de Salud que la sanidad pública en el Altiplano tenga la calidad que se merecen sus ciudadanos. La Policía Local calcula que unas 3.000 personas se concentraron en la plaza Mayor de Yecla, que se quedó pequeña ante una afluencia que sobrepasó las expectativas de los organizadores, la Plataforma por la Defensa y Mejora de la Sanidad Pública de la comarca del Altiplano.

Asistentes a la concentración en defensa de la Sanidad Pública en el AltiplanoUnos minutos después de medio día, los organizadores leyeron un manifiesto en el que exigen a la Administración Regional que ponga fin “al declive de los servicios, al cierre de algunas consultas, a la pérdida y falta de especialistas, el alargamiento de listas de espera para ser atendidos, etc. “, según enumeraron los convocantes.

“Durante un tiempo, el Virgen del Castillo fue un hospital modélico. De un tiempo a esta parte, venimos observando el declive de los servicios… Un pueblo unido consiguió traer aquí el hospital. Solo desde esa unión, la colaboración y cooperación de todos, podemos conseguir parar esta locura. Dejando a un lado toda ideología, creencia, pensamiento, todos unidos con un mismo objetivo común: salvar el hospital de Yecla y la sanidad pública”, expresaron ante una multitud en silencio.

Desde el altavoz desde el que se dirigieron a las personas concentradas se escucharon también expresiones que mostraban “el cabreo generalizado que se palpa en las calles de Yecla“, en relación a una gestión de la sanidad sobre la que recaen “serias sospechas de que haya algún tipo de interés oculto de privatizar“, apuntaron.

Y terminaron el breve manifiesto recordando que en los años ochenta un pueblo entero se tiró a la calle para conseguir que se construyera el actual hospital comarcal, “y en este caso, la comarca del Altiplano, Yecla y jumilla, lo mantendrá en pie“, pronosticaron.

Los convocantes no hicieron muchos alardes de medios en un acto que calificaron de ‘exitoso’. Apenas portaron una pequeña pancarta en la que se leía en grandes letras ‘humanismo‘ y una referencia al artículo 43 de la Constitución Española, que establece que ‘los poderes públicos deben organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios’.

Junto al resto de personas concentradas, a la cita acudieron representantes de diferentes sectores sociales, culturales y políticos de Yecla y Jumilla.

La concentración se disolvió con un fuerte aplauso a la espera de la próxima acción de protesta prevista, en la puerta del Hospital Virgen del Castillo, para el próximo jueves 7 de julio, organizada por un colectivo de médicos jubilados integrado en la Asociación AMAS Altiplano.

A la concentración acudieron cerca de 3.000 personas