Antonio Sánchez Lorente se incorporó al Gobierno autonómico el pasado 13 de marzo de 2021, tras la frustrada moción de censura, en la que los diputados, entonces de Ciudadanos, Isabel Franco, Antonio Sánchez Lorente, Francisco Álvarez y Valle Miguélez, renunciaron a votar a favor de la propuesta registrada en la Asamblea Regional por parte de PSOE y CS para arrebatar al Gobierno al Partido Popular.
Sánchez Lorente asumió entonces la responsabilidad en materia de Transparencia, Seguridad y Emergencias, tras incorporarse al Gobierno semanas después de sus compañeros por un problema de salud. Ahora por “recomendaciones médicas”, abandona el Gobierno
Isabel Franco y Antonio Luengo asumen las competencias
Las razones esgrimidas por el consejero Sánchez Lorente son “por razones estrictamente personales, fundamentalmente, por recomendación médica”.
Una vez se publicado el cese de Sánchez Lorente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), se procederá a la reestructuración del organigrama del Gobierno Regional, de tal forma que la Vicepresidenta, Isabel Franco, asumirá las competencias de Transparencia, mientras que las competencias de Emergencias y Seguridad se incorporan a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente dirigida por Antonio Luengo.
Protestas de los Bomberos del CEIS
Entre los asuntos complicados con los que ha tenido que lidiar el hasta ahora consejero Sánchez Lorente, se encuentra la reivindicada ampliación de plantilla de bomberos en el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región, compuesto por 15 municipios, entre ellos Jumilla.
El pasado domingo los bomberos se manifestaron frente a la ermita de San Agustín en Jumilla, y sin ir más lejos, ayer miércoles se manifestaron en las puertas de la Asamblea Regional para solicitar la aprobación de la oferta pública de empleo de 70 plazas. Los bomberos llevan días reivindicando el refuerzo de la plantilla, dada la situación de escasez de efectivos.
El Consejo de Gobierno aprobará la autorización para la convocatoria pública de empleo
Según fuentes de la Consejería de Transparencia, el Consejo de Gobierno aprueba hoy mismo la autorización para que la Junta de Gobierno y la Comisión Permanente del CEIS puedan realizar la convocatoria pública de empleo con una oferta de 70 plazas.
La Consejería de Transparencia tiene presupuestado en las cuentas públicas de 2022 una partida de 1.500.000 de euros destinada al incremento de plantilla, de los cuáles el Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda, ha liberado 900.000 euros para la financiación del Consorcio correspondientes a los municipios de más de 20.000 habitantes integrados en el mismo, entre ellos Jumilla, y otros 300.000 euros correspondientes a los municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes.