La Asociación de Tambores Cristo de la Sangre de Jumilla puso el punto y final a sus actos y Tamboradas 2022 con una misa y convivencia tamborilera celebrada el domingo en el convento de Santa Ana.

Misa en honor al Cristo de la Reja

La jornada comenzaba a las 12 del medio día en el atrio del convento con una solemne Misa en honor al Cristo de la Sangre, oficiada por el Padre José María Roncero.

Al finalizar la Eucaristía, se realizó una procesión por el atrio con la imagen del Cristo de la Sangre, a ritmo de los toques de tambor de los miembros de la asociación. Después se trasladaron al Santa Ana la Vieja donde se celebró una comida convivencia en la que los asistentes pudieron disfrutar de una espléndida jornada primaveral.

Comida-convivencia en Santa Ana la Vieja

Antonio Valero, Tamborilero de Honor 2022El Tamborilero de Honor 2022, Antonio Valero, se congratuló del éxito de participación en los actos celebrados por la Asociación y manifestó su satisfacción por el nombramiento que ha recaído este año en su persona, “fue un día muy emotivo compartido con la familia y amigos y la gente de la Asociación de Tambores” también destacó el Tamborilero de Honor la ‘rompía de la hora’, de la Tamborada de Gloria, “un acto precioso en la Plaza de Arriba en el que se incluyó un homenaje a las víctimas de la pandemia”.

Encarnita Honrubia, pregonera de las Tamboradas 2022También acudió a la jornada de convivencia la Pregonera de las Tamboradas de este año, la hellinera Encarnita Honrubia, que aseguró que Jumilla y Hellín tienen muchas cosas en común en torno a la cultura del tambor, “desde el primer momento me he sentido casi como en Hellín, en el día del Pregón, me sentí tan a gusto que parece que estaba unificando a Hellín y a Jumilla”. Honrubia adelanto el posible hermanamiento entre las dos ciudades con el tambor como nexo de unión.

Francisco Guardiola, presidente de la Asociación de Tambores Cristo de la SangreEl presidente de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre, Francisco Guardiola, anunció la próxima convocatoria de elecciones para relevar la presidencia y junta directiva de la asociación. También se mostró muy satisfecho con el éxito de participación en los actos organizados por la asociación, teniendo en cuenta el parón de dos años que ha provocado la pandemia, “la respuesta de los socios ha sido masiva, de hecho, este año se han agotado por primera vez los pines conmemorativos”. Guardiola aseguró que Jumilla tiene que volver a ser sede de las Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo, aunque no pudo precisar la fecha, ya que al menos los próximos cuatro años ya están asignados.