En 2019 la Hermandad del Cristo de la Vida comenzó a realizar el cartel anunciador de la Procesión de Martes Santo y el pasado domingo se presentaba el tercero de esta serie en la sacristía de la Iglesia Mayor de Santiago.

María Pla fue la encargada de conducir el acto, acompañada por el autor del cartel, Juan Ignacio Cutillas, el presidente de la Hermandad del Cristo de la Vida, José Carrión, el presidente de la Junta Central de Hermandades, Antonio Ramos, el consiliario de la Hermandad y de la Junta Central, Manuel de la Rosa y el concejal de Festejos, José Antonio Jiménez.

Nuestra Señora de la Esperanza cumple 20 años de procesiones

Para esta ocasión la Hermandad ha confiado en el trabajo del jumillano Juan Ignacio Cutillas con una fotografía de Nuestra Señora de la Esperanza. Una instantánea que capta el momento de la salida de la virgen por la portada sur del templo durante la procesión extraordinaria de 2021.

“Es un momento nada habitual en Martes Santo, en el que la característica es la ausencia de luz natural. En esta ocasión y con esta luz que teníamos pudimos usar ISO bajos, velocidades de obturación altas…”, explicaba el autor del cartel que agradecía la confianza puesta en él y en su trabajo.

Guiño a la procesión extraordinaria del pasado año

El presidente de la Hermandad, José Carrión, explicaba que con este cartel se hace un guiño a la procesión extraordinaria celebrada en 2021. Este 2022, ademas, se celebra el 20 aniversario de Nuestra Señora de la Esperanza, “la imagen procesionó por primera vez en 2002 y 20 años después la tenemos en este cartel, en unos momentos además en los que el mundo si algo necesita es esperanza”, decía José Carrión.

Manuel de la Rosa advierte del estado de conservación de la portada sur de la iglesia

El consiliario de la Junta Central no quiso perder la ocasión para dar un toque de atención sobre el estado de conservación de la portada que se muestra en la imagen, “Tiene casi 500 años esta portada en punta de diamante, muy típica del Renacimiento y se nos está cayendo. Los jumillanos quizás por estar tan habituados a verla no se dan cuenta pero se encuentra en muy mal estado de conservación”.

Esperanza por procesionar este 2022

Tanto el presidente de la Junta Central de Hermandades como el concejal de Festejos alabaron el trabajo del autor del cartel y de la Hermandad.

“La procesión de Martes Santo es distinta a todas las que se celebran en Jumilla, tiene algo muy especial y tiene un peso importante en nuestra Semana Santa que se ha ganado a lo largo de sus 50 años de recorrido”, decía Antonio Ramos.

Por su parte el concejal de Festejos, animaba a todos para no perder la esperanza , “en un año en el que se seguro que se procesionará más que nunca”.