El pasado sábado la Junta Central de Hermandades tenía una cita muy importante, en el Espacio Cultural se llevó a cabo la presentación del material gráfico de esta Semana Santa en un acto amenizado por la interpretación musical del quinteto de metal ‘AJAM Quintet‘.
El consiliario de la Junta Central, Manuel de la Rosa, fue el encargado de abrir el acto con su intervención que inicio hablando de la guerra en Ucrania, responsabilizando de la misma a la falta de fe, “esta guerra terrible es consecuencia de la separación del hombre de Dios, la separación del hombre de Dios, lleva antes o después a la guerra”.
El Libro de Semana Santa 2022 y los carteles anunciadores del Nombramiento de Nazareno de Honor y del Pregón de Semana Santa, han sido realizados por la empresa NX Grafismo y Servicios Informáticos, su gerente, Domingo Alonso, aseguró que el libro este año llega con una profunda y notable remodelación, “hemos realizado una serie de cambios a nivel de enfoque, estructura y diseño que han ido dirigidos a modernizar esta publicación y adecuarla al nuevo estatus y alcance de nuestra Semana Santa que ahora tiene una proyección internacional”.
En el cartel del Nazareno de Honor, Marcial Bernal, aparece la imagen del Cristo Yacente, obra del escultor José Planes, en una fotografía de Juan Canicio. En el cartel del Pregón de Semana Santa, que correrá a cargo del compositor Roque Baños, aparece el propio saxofón del internacionalmente conocido músico jumillano sobre una túnica de la Hermandad de la Vera Cruz y Santo Sepulcro.
El Libro de Semana Santa se viene publicando en Jumilla desde 1927 y el covid no ha impedido su publicación en estos dos últimos años. La presentación de la edición de 2022 corrió a cargo de Antonio Martínez Valverde, secretario general de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena, que quiso destacar en su intervención la diferencia que supone una única publicación que concentra las crónicas de todas la Cofradías y Hermandades, “provengo de tierra donde más que libro tenemos revistas, donde cada agrupación publica la suya haciendo mención a lo propio de ella misma”. También destacó Martínez Valverde el papel básico e imprescindible de las Hermandades y Cofradías en la celebración de la Semana Santa, “20 Cofradías con sus correspondientes 57 pasos, incluidos el Santísimo Cristo de la Sed de la Hermandad de Jesús ante Herodes y el de Jesús de la Santa Cruz de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sentencia, ambos desfilarán por nuestras calles esta Semana Santa por primera vez”.
El presidente de la Junta Central de Hermandades, Antonio Ramos, agradeció a Antonio Martínez Valverde el trabajo de estudio e investigación que ha realizado para documentarse sobre nuestra Semana Santa. También destacó el trabajo de NX Grafismo en la confección del Libro y de los carteles de presentación del Nombramiento de Nazareno de Honor y Pregón de Semana Santa, finalmente, Antonio Ramos quiso terminar su intervención con unos versos en los que puso de manifiesto que todos tenemos la misma importancia ante los ojos de Dios,
“Están los que son cristianos, los que hacen el bien,
sean pobres, sean ricos, los que se dan a querer,
están los que siempre buscan a Jesús de Nazaret”
Para finalizar el acto intervino la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, que recordó al numeroso público asistente la importancia de la imagen proyectada de nuestra Semana Santa a través del material gráfico presentado, destacando la portada del libro en la que se puede ver a la Virgen de las Lamentaciones en el Cementerio Municipal, “fue un acierto que escogierais ese espacio como homenaje a las personas que han fallecido durante la pandemia“. Guardiola termino su intervención pidiendo unión y respeto entre las Hermandades, “para llevarse bien no hace falta tener las mismas ideas, hace falta tener el mismo respeto”, concluyó.