En la noche del viernes la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre presentaba su programación oficial para esta Semana Santa y los carteles anunciadores de las Tamboradas 2022 en el Espacio Cultural.

Cartel de la Tamborada Infantil 2022Ana Belén Arenas Palao, vocal de la Junta Directiva de la Asociación, fue la encargada de dirigir el acto que comenzó con la proyección de dos vídeos, un resumen de los acontecimientos vividos por la Asociación durante la pandemia y un homenaje a la memoria del Tamborilero de Honor 2018, Pascual López Sánchez.

Los actos previstos para esta Semana Santa comienzan con el Pregón del Tambor y el nombramiento de Tamborilero de Honor, el 2 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Vico. El Pregón será pronunciado por Encarnita Onrubia Caballero y el cargo de Tamborilero de Honor recaerá en Antonio Valero Simón, al igual que lo fueron en la fallida Semana Santa de 2020.

La siguiente cita será el 9 de abril con la Tamborada de la Burrica que comenzará a las ocho de la tarde para finalizar a las tres de la madrugada, el desfile partirá desde el Jardín del Caracol para concluir en el Jardín del Rey Don Pedro.

La Tamborada Infantil Solidaria congregará a multitud de pequeños el lunes 11 de abril en la Plaza de Arriba. En esta tamborada, que lleva como lema “Redobles contra el Hambre”, se recogerán productos no perecederos y de primera necesidad para colaborar con Cáritas Jumilla. La desfile de los tambores dará comienzo a las seis de la tarde en la Plaza de Arriba para finalizar en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola.

Cartel anunciador de las Tamboradas 2022El sábado 16 de abril será la Tamborada de Gloria, comenzará en la Plaza de Arriba, cuando las campanas de la Iglesia Mayor de Santiago anuncien la media noche el desfile finalizará en la Plaza del Mercado de Abastos donde se podrá tocar el tambor hasta las cinco de la madrugada.

Los actos organizados para esta Semana Santa concluirán el domingo 24 de abril con una Misa homenaje al Cristo de la Sangre y convivencia en Santa Ana.

A continuación llegó el momento de descubrir los carteles anunciadores de las tres Tamboradas que organiza la Asociación.

Sara Valenciano Martínez es la autora del cartel de la Tamborada Infantil Solidaria, tiene 5 años y es alumna en el CEIP La Olivarera de Hellín. Después fue el turno del cartel anunciador de las Tamboradas 2022, de la Burrica y de Gloria, que ha sido diseñado por Sara Madrid Sánchez, partiendo de una fotografía realizada por Antonio Jesús Bleda Mulero durante la Tamborada Infantil del año 2014. Los encargados de descubrir el cartel fueron los protagonistas de dicha imagen, Cristian Martínez Fenol y Pedro Vargas Jiménez.

Continuó el acto con la actuación de los componentes de las Escuelas del Tambor para dar muestra del trabajo que hacen a lo largo de todo el año. Primero lo hacía la Escuela Infantil en su XI edición. Después intervenía la Escuela de Adultos que llega este año a su VI edición.

A continuación se presentó el grupo de tambores que representarán a la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre en actos oficiales. Son tambores de estilo tobarreño de 40 cm de diámetro con la impresión del escudo de Jumilla en dorado y el emblema de la asociación.

Tras la demostración de toques de tambor intervino en el escenario el presidente de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre, Francisco Guardiola Verdú, que quiso recordar el tiempo pasado en pandemia. Agradeció a los autores de los carteles anunciadores su trabajo, y a los monitores y a la junta directiva su dedicación desinteresada para sacar adelante la asociación. Por último tuvo un emocionado recuerdo para Pascual López Sánchez, fallecido el 23 de julio de 2021, “nunca te olvidaremos, siempre estarás en cualquier redoble que se escuche de esta asociación, cuidanos desde donde estés”.

Juana Guardiola, alcaldesa de Jumilla fue la encargada de cerrar el acto. En su intervención animó a los amantes del tambor a recuperar las tamboradas, “que se vieron interrumpidas, como todo en 2020 y que vamos a retomar con mucha más fuerza que nunca. La situación ahora tampoco es fácil, nos empeñamos los humanos en complicarla (en alusión a la guerra en Ucrania), pero a pesar de todo tenemos que continuar con ilusión por la vida y por todo lo que nos rodea”. También animó Guardiola a participar en las XXXV Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo que se celebrarán en Alcorisa los próximos 25, 26 y 27 de marzo.