La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y la concejala de Cultura, Pilar Martínez, han presentado la programación del Teatro Vico de otoño de 2021, que da continuidad a las actividades organizadas al aire libre durante el pasado fin de semana. La de otoño “es una de las agendas culturales más esperadas y más importantes del año, con espectáculos especialmente dirigidos a la población infantil y familiar, así como a jóvenes, para hacer más patente que nunca que la Cultura es un derecho de todos y es segura, como así demostramos en la anterior programación”, han explicado.
Los espectáculos en el interior del Teatro Vico comienzan este sábado con la puesta en escena del cuento “Muñeco de trapo”, escrito por la jumillana Estíbaliz Amante y llevado al escenario por el colectivo local Asociación Cultural Hypnos, y cuya venta irá destinada a la Fundación Pupaclown.
También se ha programado teatro regional y dirigido al público familiar, dentro del Circuito de AAEE del ICA, con las obras “El traje nuevo del emperador” (17 octubre) o “El Principito” (5 diciembre), de la compañía murciana Teatro Silfo.
Dentro del Circuito de AAEE se ha preparado teatro adulto, como “Quién quiere ju(z)gar conmigo?” (6 noviembre), una obra cercana al psicoteatro. A través de este circuito se podrá disfrutar, además, de una de las actuaciones más destacadas de esta programación, como es la obra “El abrazo”, con la veterana actriz María Galiana, que actuará en el Teatro Vico el próximo 16 de octubre.
Jumilla formará parte, un año más, del Festival Internacional de Teatro de Títeres, TitereMurcia, en su 20 edición, siendo uno de los municipios de la Región que más decididamente apuesta por el Festival, “que ya se ha convertido en un imprescindible del Teatro Vico cada mes de noviembre”, ha resaltado la concejala de Cultura. Los días 7 y 13 de noviembre se representará “Safari”, dirigido a los más pequeños, ambientado en la sabana africana, y que trata sobre el bullying. “La Celestina” será la otra de las actuaciones, dirigida al público a partir de los 14 años. Premio a mejor espectáculo, mejor dirección, mejor adaptación y mejor actriz en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas.
Dentro de la variedad para esta programación, habrá noche de monólogos, que se une a la programada para este fin de semana al aire libre. En este caso en el Teatro Vico, donde el próximo 23 de octubre ofrecerá su espectáculo “Seré yo raro”, con David Domínguez.
A través del Programa Platea del Ministerio de Cultura, llega “Elisa y Marcela”, de la compañía gallega A Panadaria, el 24 de octubre. Dos mujeres se casan por la iglesia en 1901, una de ellas vestida de hombre. Una historia de persecuciones, huidas, cambios de identidad e informaciones manipuladas. La directora de cine Isabel Coixet la llevó a la pantalla hace un par de años y ahora pisará el Teatro Vico. “Dedicada especialmente a todas las personas que se aman y a los que necesitan sentir la libertad de hacerlo”, ha resaltado Pilar Martínez.
Otro de los espectáculos más interesantes de esta programación será el concierto del cantautor Marwán, que presentará su quinto disco, “El viejo boxeador”, que publica tras casi tres años de gira por España y algunos países de Latinoamérica.
Por otro lado, y para finalizar la programación está prevista también la puesta en escena de la ópera “La flauta mágica”, de Mozart, que se podrá disfrutar en Jumilla en el mes de diciembre.
Entradas en taquilla y online
La venta de entradas de esta programación se abrirá a partir de la semana que viene a través de la web reservas.jumilla.org, y a partir del día 1 de octubre en taquilla, en su horario habitual (lunes, miércoles, viernes de 18 a 20 horas y 2 horas antes de cada espectáculo).
Además de esta programación del Teatro Vico, durante estos meses se han previsto en los museos municipales y en el Espacio Cultural distintas exposiciones que se irán anunciando cada mes, “donde acercar la creación artística al público y donde ofrecemos espacios de exposición a personas y colectivos con inquietudes artísticas. A ellas se unirán actividades infantiles. Todas ellas gratuitas, con inscripción previa, y donde los más pequeños pueden conocer las colecciones de los museos de Jumilla de una forma diferente y adaptada a ellos”.