Los alumnos de Educación Infantil y Primaria iniciaban esta semana en la Región de Murcia el curso escolar 2021/22. En Jumilla comenzaban las clases un total de 2.572 alumnos, de los que 250 lo hacían por primera vez, cifras similares a las del curso anterior, repartidos en diez colegios distintos (ocho en el casco urbano y dos en pedanías), siendo el CEIP Miguel Hernández y CEIP San Francisco los que mayor número de escolares agrupan con 455 y 454 respectivamente. En el otro extremo está el Colegio de la pedanía Cañada del Trigo, que cuenta con 5 alumnos.
Pero esta vuelta al cole además de marcada por la pandemia, de nuevo, comenzaba con la ausencia de servicio de transporte escolar en toda la Región, a este respecto la alcaldesa, Juana Guardiola, explicaba en su visita al colegio Carmen Conde el primer día de curso que “esta mañana nos hemos enterado que las empresas de transporte no han recogido al alumnado de pedanías, ya que la Consejería no ha sido capaz de hacer un planteamiento con estas empresas, por lo que esperemos que se solvente cuanto antes”.
A través de nota de prensa se manifestaba también sobre este problema el portavoz de Podemos Jumilla:
Podemos Jumilla se solidariza y muestra su apoyo a las familias Jumillanas de “campos” y pedanías de la población. Las madres y padres de familias con domicilio en las distintas pedanías de Jumilla hoy han sufrido un atropello de derechos, al negársele el servicio de transporte escolar a sus hijas e hijos. ¿Las consecuencias? en algunos casos, la no asistencia de alumnos a su centro de formación y en otros casos, retrasos en las jornadas laborales de madres y padres que se vieron obligados a desplazarse con sus hijos para que pudieran asistir a sus clases.
Una situación caótica derivada de la mala gestión del gobierno regional del PP y su consejera de educación.
Sergio Mármol (portavoz de Podemos Jumilla) exige al grupo local del Partido Popular que pida explicaciones a sus compañeros de partido y a sus socios tránsfugas del gobierno regional, con la consejera de educación (María Isabel Campuzano) a la cabeza. Pedimos les exijan se hagan cargo de sus obligaciones y resuelvan de manera inmediata el conflicto que les tiene enfrentados a empresas de transporte en toda la geografía regional, conflicto que acaban pagando nuestras niñas y niños.
Y tampoco se hicieron esperar las reacciones de las AMPAS, padres y madres dispuestos si era necesario a llevar este caso hasta los tribunales si no se ponía solución como máximo en esta semana y que encabezadas por la FAPA Juan González de la región exigía a la Consejería que se pusiese fin a este “conflicto” entre las empresas concesionarias y el ejecutivo murciano, que había dejado “abandonados” a los escolares murcianos, ni siquiera el alumnado de Educación Especial pudo contar estos primeros días con el transporte adecuado con las dificultades que conlleva esto para las familias.
La buena noticia llegaba ayer a última hora desde la Consejería de Educación en un comunicado oficial en el que informaban que a partir de hoy viernes se volverá a prestar el servicio de rutas escolares con normalidad:
La Consejería de Educación y Cultura informa que a partir de mañana viernes las rutas de transporte escolar que operan en la Región de Murcia volverán a funcionar con normalidad y posibilitará que todos los alumnos que las usan lleguen puntuales a sus centros escolares.
La Consejera del área, María Isabel Campuzano, ha querido en primer lugar volver a pedir disculpas a las familias que han sido afectadas por los incumplimientos de las empresas durante estos cuatro días, aunque también ha valorado positivamente la reflexión que en las últimas horas han realizado las empresas del sector y que va a permitir que el servicio de transporte escolar se realice mañana en todos los municipios.
Tanto la Consejería de Educación y Cultura como la FROET han coincidido en la necesidad y responsabilidad que existía de solucionar el problema de forma inmediata.